top of page

Devoción y tradición marcan la fiesta de San José en Iquique

Con una emotiva procesión, misa solemne y una reflexión sobre las virtudes de San José, la comunidad vivió una jornada de fe, fraternidad y alegría en preparación para el Año Jubilar 2025.

16 de marzo de 2025

Iquique

MÁS NOTICIAS

CECh ante fallecimiento de Obispo Goic: buscó situar en el centro a los más pobres y postergados de nuestra patria

Monseñor Alejandro Goic Karmelic: Una vida entregada a la Iglesia

Mons. Guillermo Vera Soto ante el fallecimiento de Mons. Alejandro Goic Karmelic

Retiro de oración en la Catedral invitó a profundizar en la vida cristiana desde las virtudes

Obispo Isauro Covili concluyó visita pastoral en la parroquia San Alberto Hurtado de Iquique

Ángelus del Papa: Que la Iglesia sea para todos un taller de humildad

Comunidad de Alto Hospicio celebró la Eucaristía de víspera por la octava de San Lorenzo

Hermanas del EME comparten desayunos con personas en situación de calle en Iquique

Jornada de formación fortaleció la cultura del buen trato y la prevención de abusos

Obispo Isauro Covili inicia visita pastoral en la parroquia San Alberto Hurtado

El Papa en la catequesis: La esperanza cristiana no es evasión, sino decisión

Valle de Quisma celebra novena en honor a Santa Rosa de Lima

Con gran devoción y alegría, el sábado 15 de marzo, la comunidad de la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro celebró la festividad de San José, esposo de la Virgen María, con una jornada llena de fe, tradición y fraternidad.


La celebración comenzó a las 15:00 horas con la entrada de las sociedades religiosas, que con sus cantos y oraciones saludaron la imagen del Santo Patrono. Posteriormente, a las 18:00 horas, se dio inicio a la procesión por las calles del sector, donde la imagen de San José fue acompañada por el Baile Religioso Gitanos Escuderos, custodios del Santo, junto a numerosos fieles que expresaron su devoción en un ambiente de recogimiento y alegría.


A su llegada al templo, se celebró la misa solemne en honor a San José, presidida por el párroco, el padre Benito Tapia Espinoza, junto al diácono Claudio Fuentealba y con la presencia de las hermanas redentoristas.


Las virtudes de San José: Un ejemplo para el camino cristiano

Durante su homilía, el padre Benito resaltó tres virtudes de San José que pueden ayudarnos en nuestro caminar cristiano, especialmente en este tiempo cuaresmal y en preparación para el Año Jubilar 2025, en el que el Papa nos ha llamado a vivir como peregrinos, poniéndonos en camino.


En primer lugar, destacó la fe, con la que San José asumió que lo que iba a ocurrir en su vida era parte del proyecto de Dios. En segundo lugar, la humildad, que permite descubrir qué es lo que Dios quiere para nuestra vida. Y, por último, la disposición, que hizo a San José estar siempre atento a la voz de Dios y dispuesto a cumplir su voluntad.


El reverendo padre invitó a los fieles a escuchar a Dios y obedecerle, no como esclavos, sino como hijos e hijas de buena voluntad. Recordó que la voluntad de Dios no es mantenernos en tensión o en conflicto, sino caminar juntos como Iglesia, remando en la misma dirección.


Finalmente, hizo un llamado a vivir en paz, con cordura y diálogo, y a alejar todo lo que atente contra la comunidad a través de la oración.


Una celebración llena de fraternidad y gratitud

Al finalizar la Eucaristía, se agradeció a las instituciones y plataformas digitales que ayudaron a difundir el mensaje, así como a los bailes religiosos que, con su fiel participación a lo largo de los años, han mantenido viva esta tradición.


Galería de fotos:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

 Copyright ©2025 Diócesis de Iquique.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page