top of page

Cuatro nuevos sacerdotes para la Diócesis de Iquique: "Estamos para servir y no para ser servidos"

La Catedral de Iquique fue el escenario de una emotiva celebración en la que cuatro diáconos fueron ordenados al ministerio presbiteral.

3 de julio de 2025

Iquique

MÁS NOTICIAS

Asociación Sur del Carmen celebró su Eucaristía en La Tirana con llamado a la paz y la paciencia

Federación de Bailes Religiosos de La Tirana realizó Romería al cementerio Santa Rosa

Asociación Norte San José de Arica celebra Eucaristía en La Tirana presidida por el obispo Atisha

Asoc. Victoria y Alianza celebra Eucaristía en La Tirana con llamado a una Fe fraterna

Catequistas celebran Eucaristía en La Tirana: "Seamos como María, portadores de la palabra"

Asoc. Cuerpo de Baile Padre Ramiro Ávalos celebró Eucaristía marcada por Espíritu Comunitario

Asociación Pedro de Valdivia celebra su Eucaristía en el Santuario de La Tirana con llamado a la Esperanza

Asociación Salitre del Carmen de María Elena celebra sus 45 años de Camino de Fe en La Tirana

Fuerzas Armadas y de Orden celebran emotiva Eucaristía en honor a la Virgen del Carmen

Pastoral Juvenil celebran la alegría de la Fe en Eucaristía en el Santuario de La Tirana

Asoc. Norte Cardenal José María Caro celebra su Eucaristía en la Cruz del Calvario de La Tirana

Mundo Andino se une en Eucaristía llena de color, sabiduría y esperanza en La Tirana

La tarde del jueves 3 de julio, en un templo catedral repleto de fieles, amigos y familiares —algunos llegados desde Argentina y México— la Iglesia de Iquique celebró con gran alegría la ordenación presbiteral de Gabriel Alburquenque Medina, Sebastián Encalada Pizarro, Roberto Palma Miranda y Gustavo Marrupe Pereyra, quienes fueron consagrados sacerdotes para el servicio del Pueblo de Dios.


La solemne Eucaristía fue presidida por el obispo diocesano, hermano Isauro Covili Linfati, y concelebrada por el padre Benito Tapia Espinoza, vicario general, junto al padre Javier Sáez, vicario pastoral, acompañados de más sacerdotes y diáconos de la Diócesis.


Después de la proclamación del Evangelio, se dio inicio al rito de ordenación con el llamado de los candidatos, seguido por la solicitud formal al obispo para conferirles el orden presbiteral.


En su homilía, Mons. Covili exhortó a los nuevos sacerdotes a vivir su vocación con humildad, servicio y cercanía, al estilo del Buen Pastor: “Pastorear no es cuidar desde arriba, con actitudes paternalistas y clericales, sino amar y servir desde abajo, como Jesús siervo y pobre”.


Les recordó también la importancia de no olvidar sus raíces, vivir con sencillez y no creerse superiores a los demás. En un contexto marcado por la indiferencia y la desconfianza, señaló: “Esta época nos exige una vida coherente y creíble, orientada a los más vulnerables”.


El obispo los invitó a celebrar con fervor la Eucaristía, centro de la vida cristiana “Celebrarla es configurarse con el Señor, es hacer memoria de su vida, enseñanza, muerte y resurrección. Háganlo con alegría, como si fuera siempre la primera vez”.


Finalmente, hizo un llamado a vivir una Iglesia sinodal, pobre y misionera, animándolos a ser sacerdotes con olor a pueblo: “Sean sacerdotes misioneros, sacerdotes alegres, sacerdotes en la calle, que caminan junto a los pueblos del altiplano y de la pampa”.


Tras la homilía se desarrolló el rito de ordenación: los candidatos hicieron su promesa de obediencia, se postraron en señal de humildad mientras se entonaban las letanías de los santos, y luego recibieron la imposición de manos, signo central del sacramento. Fueron revestidos con la estola y la casulla por familiares y presbíteros, y el obispo ungió sus manos con el santo crisma. Finalmente, recibieron el pan y el vino con los que celebrarán la Eucaristía, y fueron acogidos con el saludo de la paz por sus hermanos sacerdotes, para luego saludar con emoción a sus familias.


Enseguida, como testimonio del acto sagrado, Mons. Isauro Covili y la canciller notario del Obispado, señora Ana María Pino Azan, firmaron el acta oficial de ordenación presbiteral.


El rito concluyó con la presentación de los nuevos presbíteros ante la asamblea. El obispo invitó a dar un fuerte aplauso diciendo con entusiasmo: “¡Demos gracias a Dios!”


Antes de la bendición final, el padre Gabriel Alburquenque dirigió unas palabras de agradecimiento en nombre de los cuatro nuevos sacerdotes. Expresó la alegría de saberse llamados por el Señor, y pidió la oración del pueblo: “Queremos ser otros Cristos, pero no podemos solos. Necesitamos que recen por nosotros. Estamos llamados a orar los unos por los otros. Estamos para servir y no para ser servidos”. También agradeció al presbiterio de Iquique y al obispo por la confianza depositada, recordando la importancia de no olvidar de dónde vienen.


Que la Virgen del Carmen de La Tirana y San Lorenzo acompañen siempre el ministerio de estos nuevos pastores, configurados con Cristo, el Buen Pastor.


Descargar Homilía:


Galería de fotos:


Transmisión en vivo:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page