La misa fue presidida por el padre Benito Tapia Espinoza, rector del santuario, quien llamó a dejar arder en los corazones el fuego del Espíritu Santo.
17 de agosto de 2025
Tarapacá

MÁS NOTICIAS
En la mañana del domingo 17 de agosto, la comunidad de Tarapacá se reunió en el Santuario de San Lorenzo para celebrar la Eucaristía del día de fiesta de la octava en honor al patrono del pueblo.
La misa comenzó cerca de las 11:00 horas con el ingreso de los alférez, acompañados por la banda de bronce y las lakitas. La celebración fue presidida por el padre Benito Tapia Espinoza, rector del santuario, quien en su homilía invitó a los fieles a reflexionar sobre la Palabra de Dios y la fidelidad al Evangelio.
El sacerdote explicó que, a primera vista, las palabras de Jesús en el Evangelio parecen contradictorias al llamado a la paz. Sin embargo, destacó que el mensaje apunta a la necesidad de un discernimiento profundo: “Jesús no habla del fuego que divide, sino del fuego que une, que da vida y que es presencia del Espíritu Santo. Ese fuego arde en nosotros desde el bautismo y debe mantenerse vivo, como en el corazón de San Lorenzo”.
Durante su reflexión, el rector del santuario señaló que el pecado y las divisiones dificultan el encuentro con Cristo, tanto en la Iglesia como en las comunidades, familias y bailes religiosos. En contraste, subrayó que el ejemplo de San Lorenzo es un llamado actual a vivir en fidelidad a Dios y en servicio a los hermanos.
Como en todas las celebraciones de la fiesta, el padre Benito impartió la bendición con la imagen del Niño Dios, recordando el jubileo de los 2025 años del nacimiento de Jesús.
Tras la misa, los fieles se trasladaron hasta la plaza del pueblo, donde se realizó el tradicional izamiento del pabellón patrio y las danzas típicas de la zona, entre ellas el cachimbo y la cueca nortina, en un ambiente de fe y alegría comunitaria.
Galería de fotos:
Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique