top of page

Comunidad celebró la Eucaristía de víspera por la octava de San Lorenzo de Tarapacá

La misa, presidida por el padre Benito Tapia, recordó la vida del santo mártir como ejemplo de servicio y misericordia, y culminó con un emotivo saludo al llegar la medianoche.

17 de agosto de 2025

Tarapacá

MÁS NOTICIAS

Iquique celebra la Eucaristía del diaconado permanente

El Papa en la catequesis: El perdón es un don gratuito que impide otro mal

Comisión Nacional Justicia y Paz publica Carta Abierta a candidatas y candidatos presidenciales

Parroquia San Alberto Hurtado celebró con Fe y alegría a su patrono en Iquique

Tarapacá celebró con devoción la procesión de la octava en honor a San Lorenzo

Huatacondo celebró con fe y alegría la fiesta de Corpus Christi en sus fiestas patronales

Tarapacá celebró la Eucaristía del día de la octava en honor a San Lorenzo

León XIV: No dejemos al Señor fuera de nuestras iglesias, nuestras casas y nuestra vida

Comunidad celebró la Eucaristía de víspera por la octava de San Lorenzo de Tarapacá

Tarapacá celebró la Pawa y la Entrada de cera y flores en honor a la celebración de octava

María, signo de paz en tiempos de violencia: el llamado del Papa en la Asunción

Tradicional rompimiento del día dio inicio a la octava de San Lorenzo en Tarapacá

En un ambiente de fe y devoción, la comunidad se reunió en el Santuario de San Lorenzo para participar de la Eucaristía de víspera por la octava en honor al santo mártir. La celebración se realizó la noche del sábado 16 de agosto y fue presidida por el padre Benito Tapia Espinoza, rector del santuario.


La misa comenzó a las 22:30 horas con la procesión de entrada, encabezada por los alférez que llevaron en brazos la imagen del Niño Dios, signo del año jubilar que ha acompañado todas las jornadas de fiesta.


Durante su homilía, el padre Benito recordó la parábola de la semilla, invitando a los fieles a ser tierra fértil que permita que la Palabra de Dios germine y dé frutos abundantes. “En la persona de San Lorenzo esa semilla caló profundo en su corazón y dio mucho fruto, porque supo descubrir el rostro de Cristo en los más pobres y necesitados. Hoy, el mundo necesita testigos que, al igual que Lorenzo, den frutos de misericordia, perdón, paz, solidaridad y servicio”, señaló.


Al finalizar la celebración, el rector del santuario impartió la bendición con la imagen del Niño Dios, recordando que “en este año jubilar somos llamados a ser peregrinos de esperanza”.


Posteriormente, minutos antes de la medianoche, la imagen de San Lorenzo fue trasladada hasta el atrio del santuario para esperar el alba. Al llegar las 00:00 horas, la plaza se llenó de fervor con la presencia de peregrinos, pobladores y alférez que saludaron al santo mártir en un emotivo encuentro de fe y tradición.


Galería de fotos:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube

©2025 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

bottom of page