top of page

Mensaje de los Obispos para los comunicadores sociales y catequistas

En el marco de la solemnidad de la Ascensión del Señor y la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, la presidencia de la Conferencia Episcopal saluda a los comunicadores, haciendo un llamado a la Iglesia a evangelizar en el mundo digital. También se valora la importante labor de los catequistas en el anuncio de Jesucristo.

11 de mayo de 2024

CECh

MÁS NOTICIAS

Isauro Covili, obispo de Iquique, hacia una iglesia "más inclusiva y colaborativa"

Estudio del Consejo Nacional de Prevención de Abusos es destacado por dar voz a sobrevivientes

Religiosas Franciscanas se reúnen en retiro guiado por el Obispo de Iquique

La Escuela de la Fe 2025 culmina con un llamado a la sinodalidad y la renovación

El Papa nombra a Cardenal Chomali miembro de la Pontificia Comisión para América Latina

Comunicado de la Presidencia de la CEV al inicio del año 2025

Nuevas orientaciones para renovar la catequesis de iniciación cristiana en Chile

Hermana Joseline Álvarez Ruiz consagra su vida a Dios con votos perpetuos en Iquique

Hermanas Corde Jesu realizan taller de teatro y arte a niños de Alto Hospicio

El decanato Pampa inicia la escuela de la fe 2025 en la Tirana

Francisco: Dios invita a abrir los cerrojos del rechazo, el camino a la felicidad es el amor

Decanatos de Iquique y Alto Hospicio inauguran la Escuela de la Fe 2025

En su mensaje, los obispos recuerdan el mandato misionero de Jesús de ir “por todo el mundo proclamando la Buena Noticia a toda la humanidad" (Mc 16,15), manifestando su gratitud a quienes contribuyen cada día a difundir la Buena Nueva del Reino a través de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías


Evangelizar en el mundo digital

"Hacer presente la Palabra de Cristo en el mundo de las comunicaciones es un desafío actual y relevante para la Iglesia", señalan, agregando que en línea con las Orientaciones Pastorales del Episcopado que "es importante ver el mundo digital y de las comunicaciones no solo como un “medio para”, sino también como un espacio para convivir y evangelizar".


En este sentido, los obispos invitan a los católicos a "seguir avanzando en una comprensión más efectiva de esta realidad y en una formación técnica y pastoral que nos permita habitar las redes sociales desde el Evangelio".


Una comunicación al servicio de la verdad, la justicia y la fraternidad

También se entrega un especial saludo a los comunicadores en todo ámbito social, más allá de la Iglesia. “Es fundamental ponernos al servicio de la verdad, la justicia y la fraternidad, huyendo de la desinformación y de la falta de honestidad e integridad. Una auténtica comunicación social es un servicio trascendental para una sociedad más humana y democrática” expresan.


Gratitud por la misión de los catequistas en la Iglesia

Los obispos también aprovechan la ocasión para reconocer a los catequistas en su día, que se celebra este sábado 11 de mayo: "Agradecemos a Dios por estos hermanos y hermanas que, anunciando el Evangelio, acompañan a tantos niños, jóvenes y adultos en sus procesos de iniciación a la vida cristiana", afirman, invocando para los catequistas y sus familias “la bendición del Señor, rogando que Él los renueve constantemente en su servicio”.


Finalmente, el Arzobispo René Rebolledo y el Obispo Sergio Pérez de Arce – Presidente y Secretario General del Episcopado respectivamente- llaman a implorar del Señor el soplo de su Espíritu para la Iglesia, "que nos anime a seguir anunciando a Jesucristo, caminando juntos".


Documento Completo:


Fuente: Comunicaciones CECh

bottom of page