El obispo Isauro Covili llamó a cultivar la esperanza y destacó el compromiso de la Fuerza Aérea con la innovación y el servicio al país, en una ceremonia que reunió a autoridades civiles y militares en la catedral de Iquique.
19 de marzo de 2025
Iquique

MÁS NOTICIAS
Al mediodía del 19 de marzo, la comunidad se reunió en el templo catedral de Iquique para celebrar la Misa de Acción de Gracias por los 95 años de la Fuerza Aérea de Chile. La eucaristía fue presidida por el hermano Isauro Covili Linfati, obispo de la Diócesis de Iquique, y concelebrada por el padre Javier Sáez, vicario pastoral, y el padre Héctor Yevenes, acompañados por los diáconos Gabriel Alburquenque y Jaime Tapia.
La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Iquique, Don Mauricio Soria, junto a diversas autoridades locales y militares, quienes participaron en este significativo momento de oración y reconocimiento por la labor de la Fuerza Aérea en el país.
En su homilía, nuestro pastor hizo un llamado a cultivar la esperanza en tiempos de crisis social y política, destacando que “esperar es tener una concepción abierta de la vida, es confiar desde el presente, que siempre en el futuro hay algo nuevo que adviene y que puede cambiar la realidad para bien”.
Asimismo, inspirado en la figura de San José, el obispo reflexionó sobre el valor de la renuncia como expresión del amor incondicional, afirmando que “solo quien ama profundamente, sabe renunciar”. También resaltó el rol de la Fuerza Aérea en el desarrollo del país, subrayando su liderazgo en tecnología e innovación, así como su compromiso con la soberanía y el servicio público.
En el contexto del Año Jubilar 2025 convocado por el Papa Francisco, el hermano Obispo vinculó este aniversario institucional con la vivencia de la fe, manifestando que “celebrar los 95 años de servicio de la Fuerza Aérea sea para todos un encuentro, alegre, vivo y personal no solo con la Institución, sino con el Señor Jesús, que custodia sus vidas”. Además, citó al Santo Padre al recordar que “en el corazón de toda persona anida la esperanza como deseo y expectativa del bien”.
Finalizando su mensaje, el obispo exhortó a los presentes a ser portadores de esperanza en sus comunidades y a confiar en Dios y en las personas. “Dejémonos atraer desde ahora por la esperanza y permitamos que a través de nosotros sea contagiosa para cuantos la desean”, concluyó.
La ceremonia culminó con la entonación del himno nacional de Chile, en un ambiente de gratitud y reconocimiento a la labor de la Fuerza Aérea de Chile en su 95º aniversario.
Galería de fotos:
Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique