top of page

Hermosa procesión por las calles de la Tirana, junto a las imágenes de la Sagrada Familia

Monseñor Isauro Covili invita a los peregrinos a vivir la pobreza evangélica y destaca el significado espiritual de la fiesta en un emotivo recorrido lleno de fervor y oración.

17 de julio de 2024

La Tirana

MÁS NOTICIAS

LVI Asamblea General de CONFERRE: Llamadas y llamados a ser "Peregrinos de Esperanza"

Carabineros de Chile celebra sus 98 años con una solemne Eucaristía en la Catedral de Iquique

El féretro del Papa Francisco ya se encuentra en la Basílica vaticana

Funeral del Papa Francisco será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

"Gracias Francisco": Misa en la Catedral de Iquique por el eterno descanso del Santo Padre

Mensaje ante el fallecimiento del Papa Francisco, Diócesis de Iquique

El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre

CONFERRE Iquique se reúne para celebrar la Pascua y caminar como peregrinos de esperanza

Cristo vive: La Catedral de Iquique celebró la eucaristía del domingo de Resurrección

"La Pascua tiene como centro a Jesucristo, muerto y resucitado" Obispo Isauro Covili en la Vigilia Pascual

Retiro en San Antonio de Padua convocó a la comunidad en una mañana de fe y recogimiento

Pastoral Juvenil diocesana vivió el Sábado Santo en el cerro Esmeralda

En la tarde del 16 de julio, por las calles del pueblo de La Tirana, se realizó la tradicional procesión junto a las imágenes de la Sagrada Familia.


Una gran cantidad de peregrinos esperaba la salida de las imágenes en la explanada. Antes de iniciar la procesión, Monseñor Isauro Covili, obispo de la Diócesis de Iquique, invitó a que la procesión sea una de peregrinos, en la que los bailes y cada uno de nosotros expresemos que estamos en camino hacia este horizonte donde el Señor vive en su pueblo y lo espera hasta la eternidad. Luego, bendijo las andas para dar inicio a la procesión por las calles del pueblo.


Con gran fervor, con las manos en alto, con instrumentos y matracas, fueron recibidas las imágenes de San José, Jesús Nazareno y la Carmelita en la plaza a su salida del santuario.


Una hermosa procesión se vivió por las calles del pueblo, en este nuevo recorrido que corresponde al “Año B”, lleno de emociones, junto a los cantos de los bailes religiosos. Momentos de oración se vivían de parte de los peregrinos que acompañaban a cada una de las imágenes.


Por la noche, a eso de las 22:00 horas, en la explanada, las comisiones de servicio junto al ministerio de música de Iquique animaban y creaban ambiente para recibir a las imágenes en su retorno al santuario.


La imagen de San José fue la primera en ingresar a la plaza, acompañada de la sociedad religiosa Gitanos Escuderos. Luego, la bendita imagen de Jesús Nazareno hizo ingreso a la explanada entre súplicas y oraciones. Más tarde, la imagen de María del Carmen asomaba por la calle Obispado, donde entre cantos, globos, pañuelos y estandartes fue recibida la imagen de la Carmelita. Antes de su ingreso al santuario, se vivió un momento de mucha oración y reflexión junto al canto del Magnificat.


Seguido, el hermano obispo, Monseñor Isauro Covili, destacó la importancia de la "dama pobreza", señalando que la pobreza es propia de Dios y María. Subrayó que esta fiesta pertenece a todos y a nadie, ya que en el evangelio somos invitados a vivir en pobreza y desapropiación. Señaló que esta fiesta no le pertenece a nadie, sino que le pertenece a Dios, a María y a la historia que pasó y que vendrá. También, dijo que la pobreza no implica carencia de bienes, sino una disposición de desapego que permite construir buenas relaciones y una sociedad justa. Además, la fiesta es una celebración de las bienaventuranzas y un anuncio de la buena noticia con horizonte de eternidad. "La pobreza no es que uno no tenga nada, sino que esté desapropiado de todo lo que tiene; desde ahí podemos construir buena sociedad, buenos barrios, buena vida familiar, buenas relaciones", manifestó Monseñor Isauro.


Luego, se realizó la oración en honor a la Virgen del Carmen, para posteriormente entonar el himno nacional, y después, con fervor, cantar “Reina del Tamarugal” mientras la imagen de María Santísima ingresaba al santuario.


Transmisión en Vivo:


Galería de Fotos:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page