top of page

Hermosa procesión por las calles de la Tirana, junto a las imágenes de la Sagrada Familia

Monseñor Isauro Covili invita a los peregrinos a vivir la pobreza evangélica y destaca el significado espiritual de la fiesta en un emotivo recorrido lleno de fervor y oración.

17 de julio de 2024

La Tirana

MÁS NOTICIAS

La Conferencia Episcopal de Chile invita a orar por el Cónclave y el próximo Papa

X Congregación General. Los 133 cardenales electores ya están en Roma

La Cruz de Mayo congrega a fieles en La Tirana en una profunda expresión de fe

La Diócesis de Iquique recibe con gozo la visita de las hermanas Clarisas Capuchinas

Comunidad Cristo Emaús celebra 57 años de camino fraterno y misión evangelizadora

Tarapacá celebró con fe y fraternidad la fiesta de la Santa Cruz

Chiapa vivió con devoción la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz

Encuentro nacional de Pastoral Juvenil reúne a delegaciones de todo Chile

IX Congregación General de Cardenales: unidad, profecía y misión

Huarasiña celebró con fervor la fiesta de la Santa Cruz de mayo

Cardenales piden a los fieles intensificar la oración hacia el Cónclave

Universidad Santo Tomás Iquique inaugura su año académico 2025 con masiva participación

En la tarde del 16 de julio, por las calles del pueblo de La Tirana, se realizó la tradicional procesión junto a las imágenes de la Sagrada Familia.


Una gran cantidad de peregrinos esperaba la salida de las imágenes en la explanada. Antes de iniciar la procesión, Monseñor Isauro Covili, obispo de la Diócesis de Iquique, invitó a que la procesión sea una de peregrinos, en la que los bailes y cada uno de nosotros expresemos que estamos en camino hacia este horizonte donde el Señor vive en su pueblo y lo espera hasta la eternidad. Luego, bendijo las andas para dar inicio a la procesión por las calles del pueblo.


Con gran fervor, con las manos en alto, con instrumentos y matracas, fueron recibidas las imágenes de San José, Jesús Nazareno y la Carmelita en la plaza a su salida del santuario.


Una hermosa procesión se vivió por las calles del pueblo, en este nuevo recorrido que corresponde al “Año B”, lleno de emociones, junto a los cantos de los bailes religiosos. Momentos de oración se vivían de parte de los peregrinos que acompañaban a cada una de las imágenes.


Por la noche, a eso de las 22:00 horas, en la explanada, las comisiones de servicio junto al ministerio de música de Iquique animaban y creaban ambiente para recibir a las imágenes en su retorno al santuario.


La imagen de San José fue la primera en ingresar a la plaza, acompañada de la sociedad religiosa Gitanos Escuderos. Luego, la bendita imagen de Jesús Nazareno hizo ingreso a la explanada entre súplicas y oraciones. Más tarde, la imagen de María del Carmen asomaba por la calle Obispado, donde entre cantos, globos, pañuelos y estandartes fue recibida la imagen de la Carmelita. Antes de su ingreso al santuario, se vivió un momento de mucha oración y reflexión junto al canto del Magnificat.


Seguido, el hermano obispo, Monseñor Isauro Covili, destacó la importancia de la "dama pobreza", señalando que la pobreza es propia de Dios y María. Subrayó que esta fiesta pertenece a todos y a nadie, ya que en el evangelio somos invitados a vivir en pobreza y desapropiación. Señaló que esta fiesta no le pertenece a nadie, sino que le pertenece a Dios, a María y a la historia que pasó y que vendrá. También, dijo que la pobreza no implica carencia de bienes, sino una disposición de desapego que permite construir buenas relaciones y una sociedad justa. Además, la fiesta es una celebración de las bienaventuranzas y un anuncio de la buena noticia con horizonte de eternidad. "La pobreza no es que uno no tenga nada, sino que esté desapropiado de todo lo que tiene; desde ahí podemos construir buena sociedad, buenos barrios, buena vida familiar, buenas relaciones", manifestó Monseñor Isauro.


Luego, se realizó la oración en honor a la Virgen del Carmen, para posteriormente entonar el himno nacional, y después, con fervor, cantar “Reina del Tamarugal” mientras la imagen de María Santísima ingresaba al santuario.


Transmisión en Vivo:


Galería de Fotos:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page