Ante una realidad marcada por el dolor y la exclusión, el obispo Isauro Covili llama a construir una paz activa basada en la dignidad, el encuentro y el compromiso con los más vulnerables.
17 de junio de 2025
Iquique

MÁS NOTICIAS
En un contexto marcado por la violencia, la fragmentación y la incertidumbre en distintos rincones del mundo y del país, el obispo de la Diócesis de Iquique, hermano Isauro Covili Linfati OFM, compartió un profundo mensaje de esperanza y compromiso por la paz.
En un video recientemente difundido, el pastor franciscano expresó su preocupación frente a los numerosos conflictos que afectan a comunidades, familias y territorios. “Nos duele la violencia que se expresa en los hogares, en los barrios, en los pueblos; la violencia institucionalizada o encubierta por ideologías, poderes económicos y corrupción”, señaló.
Frente a esta realidad, el obispo Covili llamó a recuperar la dignidad humana, cuidando especialmente a quienes más sufren: las mujeres violentadas, los migrantes, los pueblos originarios, los jóvenes sin rumbo, las familias fragmentadas y los adultos mayores abandonados. “Solo el encuentro y la apertura al otro nos permitirán avanzar hacia caminos de paz”, afirmó.
Covili exhortó a mirar al otro como un hermano, a dialogar con quienes piensan distinto y a construir un tejido social donde nadie quede fuera. “Anhelamos una paz activa, en donde el bien común y la justicia sean su base”, destacó.
Finalmente, en nombre de la Iglesia que peregrina en la Región de Tarapacá, el obispo animó a las comunidades cristianas y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a ser agentes de reconciliación, a vencer el miedo y a “no perder la esperanza de que otro mundo es posible”.
Descargar documento:
Video:
Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique