Con profundo sentido de fe y tradición, la comunidad de Mamiña dio inicio a una de sus celebraciones más importantes: la Fiesta del Señor de Mamiña, en el marco de la Solemnidad de Pentecostés.
14 de junio de 2025
Mamiña

MÁS NOTICIAS
Desde las primeras luces del alba, el pueblo fue despertado por el repique de campanas, la tradicional diana y la rompida del día, señales que marcaron el inicio de esta significativa festividad. Con gran entusiasmo, los Bailes Religiosos comenzaron sus danzas y cantos al ingresar al pueblo.
Al mediodía, la comunidad se reunió en la plaza para compartir la retreta, acompañada por la música festiva de la banda del pueblo.
Ya por la tarde, se llevó a cabo la tradicional Entrada de Cera y Flores, una colorida procesión que recorrió el pueblo anunciando el comienzo oficial de la fiesta. En esta instancia, los Alférez invitaron a toda la comunidad a participar de la celebración de víspera.
Durante la noche de vigilia de Pentecostés, los fieles se congregaron para celebrar la víspera al Señor de Pentecostés. La liturgia fue presidida por el diácono en tránsito Sebastián Encalada Pizarro. Los cirios encendidos por los Bailes Religiosos, tomados del fuego del cirio pascual, simbolizando los dones del Espíritu Santi que animan a la Iglesia.
En un ambiente de oración y recogimiento, los cantos y danzas continuaron expresando la devoción del pueblo, que se preparaba así para recibir con alegría la venida del Espíritu Santo.
La jornada central se vivió el domingo con la Liturgia del Día de Fiesta, también presidida por el diácono Sebastián, quien recibió el afecto y las oraciones de la comunidad ante su próxima ordenación sacerdotal.
Con gran devoción, el pueblo acompañó la salida de la venerada imagen del Señor de Mamiña entonando el tradicional “Amoroso Padre”, acompañado de los Bailes Religiosos. Al finalizar la procesión, se realizó el llamado al alferado 2026.
Galería de fotos:
Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique