top of page

Domingo de Ramos: Fieles comenzaron la Semana Santa como "Peregrinos de Esperanza"

Desde la plaza Arturo Prat hasta el templo catedral, la comunidad diocesana vivió una emotiva procesión encabezada por la imagen de Cristo Rey, marcando el inicio de la Semana Santa bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”.

13 de abril de 2025

Iquique

MÁS NOTICIAS

Obispo de Iquique llama a la conciencia ecológica en Viernes Santo: "La creación es una pobre que clama"

Peregrinos y Alpinistas se unen en expresión de fe al subir al cerro para venerar la Cruz

Celebración de la Cena del Señor en el Liceo María Auxiliadora de Iquique reunió a toda la comunidad educativa

Hermano Obispo Isauro saluda con afecto a los sacerdotes en este jueves Santo

Obispo de Iquique presenta Carta Pastoral "Sin el Domingo no podemos vivir"

Diócesis de Iquique celebró con solemnidad la Misa Crismal en el marco del año Jubilar

Equipo Pastoral Diocesano vivió retiro espiritual previo a la Misa Crismal

Emotiva jornada litúrgica con jóvenes de la agrupación "Corazones sin Límites"

Comunidad San Alberto Hurtado inaugura comedor solidario "Los Patroncitos"

Diócesis de Iquique lanza el "Manual del Peregrino de la Esperanza" para vivir el año Jubilar 2025

Domingo de Ramos: Fieles comenzaron la Semana Santa como "Peregrinos de Esperanza"

Papa Francisco en Plaza San Pedro: «Feliz Domingo de Ramos y Feliz Semana Santa»

La mañana del domingo 13 de abril, la comunidad diocesana se congregó con fervor en la plaza Arturo Prat para dar inicio a la celebración del Domingo de Ramos, que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén e introduce a la Iglesia en el corazón del misterio pascual.


Con ramos en alto, cantos y alabanzas, más de un centenar de fieles participaron de la liturgia inicial presidida por el obispo de Iquique, hermano Isauro Covili Linfati, quien bendijo los ramos con agua bendita e invitó a los presentes a vivir esta Semana Santa bajo el lema del Año Jubilar: “Peregrinos de Esperanza”.


En sus palabras, el pastor diocesano recordó que “el reinado de Jesús no está marcado por el poder, sino por el servicio”, y animó a que esa actitud marcara también la procesión que se inició hacia el templo catedral, encabezada por la imagen de Cristo Rey, entre cantos de “¡Hosanna eh, hosanna ah!” y un ambiente de profunda devoción.


Una vez ingresada la imagen al templo, se dio inicio a la Santa Misa, presidida por monseñor Covili y concelebrada por el padre Javier Sáez, vicario pastoral, junto a los diáconos Gabriel Alburquenque y Milton Jorquera. Uno de los momentos más significativos fue la lectura de la Pasión del Señor, que recuerda la máxima expresión del amor de Dios por la humanidad.


Durante su homilía, el obispo invitó a los fieles a vivir estos días santos como un tiempo de memoria, reflexión y encuentro con Cristo: “Es importante que en estos días cada uno pueda hacer memoria y encontrarse con ese espiritual que hay en el corazón de cada uno y en la historia de vuestras familias”.


También los exhortó a redescubrir, en diálogo personal y familiar, el valor de este tiempo litúrgico: “Que esta Semana Santa, cada uno, personal y en familia, puedan dialogar y descubrir el valor y el tesoro que estos días significan para cada uno”.


Sobre el relato de la Pasión, destacó la obediencia de Jesús como una experiencia de discernimiento y apertura: “Jesús fue obediente a su Padre hasta dar la vida por todos la obediencia no es sumisión ciega, sino escucha y búsqueda comunitaria de la voluntad del Señor”.


El obispo también invitó a preguntarse: “¿En qué medida permitimos que Dios nos configure para aprender a amar como Él ama y a perdonar como Él perdona?”, subrayando la necesidad de configurar la vida cristiana al amor crucificado.


Recordando a los inocentes injustamente ajusticiados, expresó: “Pensemos, hermanos, en tantos inocentes también ajusticiados injustamente cuántas víctimas entre nosotros, en situaciones de esclavitud que no se ven”.


Finalmente, afirmó que la cruz está iluminada por la esperanza pascual, y que la celebración de Domingo de Ramos es una invitación a construir una humanidad nueva: “Estos días santos están sostenidos por la vida resucitada de Jesús, Sigamos a Cristo y construyamos estructuras sociales distintas que coloquen al ser humano al centro y no al mercado”.


La celebración se unió a todas las comunidades parroquiales de la Diócesis que, desde el día anterior, comenzaron a vivir con esperanza este camino hacia la Pascua.


Transmisión en vivo:


Galería de fotos:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page