La instancia, encabezada por el obispo Isauro Covili, abordó el balance económico y reafirmó el compromiso con la sostenibilidad pastoral y social de la Diócesis.
16 de mayo de 2025
Iquique

MÁS NOTICIAS
La tarde del viernes 16 de mayo se llevó a cabo, en las dependencias del Obispado de Iquique, la reunión del CALI (Contribución a la Iglesia), instancia que reunió a 48 personas.
La jornada comenzó con unas palabras de bienvenida por parte del hermano Isauro Covili Linfati, obispo de la Diócesis de Iquique, quien expresó su gratitud por la presencia y el servicio generoso de los asistentes. Posteriormente, el vicario pastoral, padre Javier Sáez, guió un breve momento de oración, encomendando la reunión y sus frutos al Señor.
Monseñor Covili continuó con una reflexión inicial, destacando la importancia del CALI y el rol de cada uno en esta misión. Dio también espacio para que los participantes se presentaran, especialmente aquellos que se integraban por primera vez a esta instancia de colaboración diocesana.
En su intervención, el obispo explicó los temas que se abordarían durante la reunión, entre ellos el balance económico y las experiencias de quienes colaboran en esta importante tarea.
Posteriormente, Don Claudio Molina, administrador de bienes del Obispado, junto a la señora Mercedes Velásquez, presentaron el estado actual del CALI. Explicaron su importancia como principal sostén económico de la Iglesia de Iquique, permitiendo el desarrollo de la labor pastoral, social y evangelizadora de la Diócesis. Asimismo, compartieron un balance con cifras detalladas del período, señalando los desafíos económicos que dejó la pandemia, la cual interrumpió significativamente la campaña durante ese tiempo.
La reunión concluyó con un llamado a continuar fortaleciendo esta obra solidaria, que permite a la Iglesia de Iquique seguir sirviendo con generosidad a las comunidades más necesitadas.
Galería de fotos:
Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique