top of page

Eucaristía en honor a las Glorias Navales marcada por la oración y el llamado a la paz

Con un llamado a construir la paz y enfrentar las injusticias sociales, se celebró la misa por los 146 años del Combate Naval de Iquique en la Catedral.

20 de mayo de 2025

Iquique

MÁS NOTICIAS

Confirmaciones en San Andrés de Pica: Comunidad celebra con fe y esperanza

Jóvenes y adultos reciben el sacramento de la Confirmación en la parroquia Doce Apóstoles

El pueblo de Mamiña celebra con fervor la fiesta del Señor de Pentecostés

Nuevo Nuncio en Chile, Mons. Kurian Mathew Vayalunkal arribó esta mañana al país

Solemne vigilia de Pentecostés en Missio Ad Gentes de Alto Hospicio

Parroquia Nuestra Señora del Carmen celebra su 2° aniversario en la Solemnidad de Pentecostés

Con gratitud despedimos a la hermana Mary Moloney tras décadas de servicio misionero

Parroquia Espíritu Santo celebra Vigilia de Pentecostés y 45 años de vida comunitaria

Celebran con fervor la Vigilia de Pentecostés en la Catedral de Iquique

Fiesta de la Alegría iluminó la fe de la comunidad en una noche de color y devoción

Niños de Alto Hospicio vivieron jornada de crecimiento personal en el comedor San Lorenzo

Siervos de María Diablada Iquique vivieron jornada de formación espiritual rumbo a La Tirana

En la noche del lunes 20 de mayo, la comunidad Iquiqueña se reunió en el templo Catedral para conmemorar, mediante la celebración de la Eucaristía, los 146 años del Combate Naval de Iquique. La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de Iquique, hermano Isauro Covili Linfati, y concelebrada por el vicario pastoral, padre Javier Sáez, y el capellán de la cuarta zona naval, padre Héctor Yevenes, junto a sacerdotes y diáconos del clero.


En un templo colmado de fieles y con la presencia de autoridades regionales, locales y militares, la liturgia estuvo marcada por un profundo espíritu de recogimiento, memoria y oración por Chile, sus instituciones armadas y los desafíos sociales que aquejan al país.


Durante su homilía, el obispo Covili reflexionó sobre el valor de la paz desde una perspectiva cristiana: “La verdadera paz no es un equilibrio de fuerzas opuestas… sino que es un compromiso artesanal, que se logra contando con el don de Dios, y la gracia que se nos ha dado en Jesucristo”. En este contexto, el pastor diocesano abordó con claridad los males que afectan a la sociedad: violencia, narcotráfico, crisis habitacional, soledad y exclusión.


“Todos, sin excepción, tenemos que hacer lo posible… para que responsablemente aportemos al cese de la violencia social, del narcotráfico… y de la inseguridad que nos abruma”, expresó, recordando además el mensaje del Papa León XIV: “¡Nunca más la guerra!”.


El obispo hizo un llamado a la conciencia frente a la creciente desigualdad y el consumismo: “Necesitamos cultivar cierto sentido crítico respecto a las ofertas del mercado. No todo lo que se ofrece lo necesitamos”. En particular, se refirió a la crisis de vivienda, señalando que “el informe de Techo-Chile evidencia un crecimiento sostenido de la cantidad de campamentos… y que un 70% de las familias ya son parte de un comité de vivienda”, llamando a no estigmatizar ni criminalizar a quienes viven en ellos.


“La esperanza está revestida de audacia y de parresía. La dinámica de la esperanza siempre abre el horizonte”, concluyó, encomendando a la Virgen del Carmen la protección de la Armada y de las autoridades del país.


Un momento especialmente emotivo se vivió durante la presentación de las ofrendas, cuando fue llevada al altar el acta de defunción del capitán Arturo Prat Chacón, acompañada por dos efectivos de la Armada, cada uno con un cirio encendido, en señal de su memoria.


Descargar homilía:


Galería de fotos:


Transmisión en vivo:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page