top of page

En Alto Hospicio se celebró el Jubileo de los Pobres con Eucaristía, peregrinación y solidaridad

La comunidad de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús vivió una intensa jornada jubilar presidida por Mons. Isauro Covili Linfati, obispo de Iquique, junto a sacerdotes, diáconos, religiosas, Caritas Chile, niños, jóvenes y fieles de la comuna.

23 de agosto de 2025

Alto Hospicio

MÁS NOTICIAS

Obispo Isauro Covili inicia visita pastoral en la parroquia San Alberto Hurtado

El Papa en la catequesis: La esperanza cristiana no es evasión, sino decisión

Valle de Quisma celebra novena en honor a Santa Rosa de Lima

Comunidad de Iquique celebró con fervor y tradición la Octava de San Lorenzo

Comunidad de la capilla San Alberto Hurtado celebró con alegría su 29° aniversario

En Alto Hospicio se celebró el Jubileo de los Pobres con Eucaristía, peregrinación y solidaridad

León XIV: No a la lógica de la represalia, que los corazones se liberen del odio

Obispos llaman a unirse a la Jornada de Oración por la Paz y la Justicia convocada por el Papa León

Iquique celebra la Eucaristía del diaconado permanente

El Papa en la catequesis: El perdón es un don gratuito que impide otro mal

Comisión Nacional Justicia y Paz publica Carta Abierta a candidatas y candidatos presidenciales

Parroquia San Alberto Hurtado celebró con Fe y alegría a su patrono en Iquique

En la mañana del sábado 23 de agosto, la parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Alto Hospicio fue el lugar de encuentro para celebrar el Jubileo de los Pobres, en el marco del Jubileo 2025. La jornada reunió a más de un centenar de personas en un ambiente de fe, fraternidad y esperanza.


La celebración comenzó en la plaza contigua a la parroquia, donde la Pastoral Juvenil animó con cantos y alabanzas a los participantes. Posteriormente, se dio inicio a un peregrinar hacia el templo jubilar, acompañados por religiosas, representantes de Caritas Chile, niños, jóvenes y familias de la comunidad.


Durante el recorrido, se rezaron diferentes estaciones de oración, en las que se pidió por los pobres y necesitados, por quienes carecen de pan, por los gobernantes, la paz mundial y la unidad de los pueblos. El diácono Ibar recordó que “el Jubileo es tiempo de gracia que nos invita a mirar al Señor. Hoy celebramos el Jubileo de los pobres”.


Al llegar al templo, el hermano Isauro Covili Linfati, obispo de la Diócesis de Iquique, impartió la bendición con agua bendita a los asistentes y luego golpeó la puerta con la cruz jubilar, ingresando junto a la asamblea para dar inicio a la celebración de la Eucaristía. En su homilía, el obispo destacó que “este encuentro eucarístico y fraterno es una expresión muy bella de lo que es la Iglesia: un pueblo peregrino que se encuentra en el Señor y se renueva en la esperanza. La última palabra siempre la tiene Jesús”.


Durante la liturgia se presentaron signos que representaron la vida y dignidad de los más vulnerables: pan y vino, una manta, una mochila escolar y la imagen de San Alberto Hurtado, ofrecidos por niños y agentes de Caritas. También se hizo memoria de diversos santos, como Santa Teresa de los Andes, San Francisco y Santa Clara de Asís, testigos de esperanza y servicio a los pobres.


La jornada concluyó con la bendición final del obispo, quien invitó a los presentes a ser peregrinos de Cristo y a vivir la caridad como signo concreto del camino jubilar. Posteriormente, en un ambiente de alegría y fraternidad, se compartió un almuerzo solidario en el frontis del templo, donde toda la comunidad pudo reunirse en torno a la mesa, celebrando la unidad y la esperanza que brotan del Evangelio.


Galería de fotos:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

 Copyright ©2025 Diócesis de Iquique.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page