top of page

Comunidad de Iquique celebró con fervor y tradición la Octava de San Lorenzo

Durante tres días, la capilla Nuestra Señora de la Reconciliación reunió a bailes religiosos, cofradías y familias en torno al patrono de Tarapacá, en un ambiente de fe, tradición y esperanza.

25 de agosto de 2025

Iquique

MÁS NOTICIAS

Obispo Isauro Covili inicia visita pastoral en la parroquia San Alberto Hurtado

El Papa en la catequesis: La esperanza cristiana no es evasión, sino decisión

Valle de Quisma celebra novena en honor a Santa Rosa de Lima

Comunidad de Iquique celebró con fervor y tradición la Octava de San Lorenzo

Comunidad de la capilla San Alberto Hurtado celebró con alegría su 29° aniversario

En Alto Hospicio se celebró el Jubileo de los Pobres con Eucaristía, peregrinación y solidaridad

León XIV: No a la lógica de la represalia, que los corazones se liberen del odio

Obispos llaman a unirse a la Jornada de Oración por la Paz y la Justicia convocada por el Papa León

Iquique celebra la Eucaristía del diaconado permanente

El Papa en la catequesis: El perdón es un don gratuito que impide otro mal

Comisión Nacional Justicia y Paz publica Carta Abierta a candidatas y candidatos presidenciales

Parroquia San Alberto Hurtado celebró con Fe y alegría a su patrono en Iquique

Durante los días 22, 23 y 24 de agosto, la comunidad de la capilla Nuestra Señora de la Reconciliación vivió con profunda fe y alegría la tradicional Octava de San Lorenzo, que reunió a bailes religiosos, cofradías, devotos y familias en torno al patrono de Tarapacá.


Las celebraciones comenzaron el viernes 22 de agosto con el solemne inicio de fiesta y la entrada de los bailes religiosos. El sábado 23 se vivió una intensa jornada que incluyó la entrada de cera y flores, cargadores y cofradías, concluyendo con la Eucaristía de vísperas, realizada en la intersección de las calles Sotomayor y Héroes de la Concepción. La misa fue presidida por el hermano Isauro Covili Linfati, obispo de la Diócesis de Iquique, concelebrada por el padre Benito Tapia Espinoza, el padre Wilson Cuello Barraza y el padre Javier Sáez Gallardo, junto a diáconos permanentes de la diócesis.


En su homilía, el obispo Covili recordó que la Octava es “un tiempo de gracia, oración y contemplación de la vida de San Lorenzo, vivida en unidad con el seguimiento de Jesús”. Invitó a los presentes a vivir la fe con profundidad y perseverancia, señalando que los frutos del discipulado son la fe, la oración, la vida comunitaria, la eucaristía, la formación y el servicio. “El que quiera ser discípulo de Jesús debe aprender a morir como el grano de trigo para dar frutos de salvación, siguiendo el ejemplo de Jesús y de San Lorenzo”, expresó.


En la medianoche, se presentaron signos representativos de Huesca, España, ciudad natal del santo mártir, en un emotivo momento que unió tradición y devoción.


Las celebraciones concluyeron el domingo 24 con la Eucaristía dominical, los honores a San Lorenzo y la gran procesión por calles del sector norte de Iquique, en la que la comunidad acompañó con fe y esperanza la imagen del patrono, nuestra señora de la Candelaria y Jesús Resucitado, reafirmando su compromiso de seguir el camino de servicio y amor al estilo de San Lorenzo.


Galería de fotos:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

 Copyright ©2025 Diócesis de Iquique.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page