top of page

Cumplir con libertad y responsabilidad nuestras obligaciones cívicas

El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh), ha emitido una declaración titulada “Cumplir con libertad y responsabilidad nuestras obligaciones cívicas”, en la que invita a la ciudadanía a participar en las próximas elecciones del sábado 26 y domingo 27 de octubre. Para estos comicios -donde se elegirá a gobernadores, consejeros, alcaldes y concejales- los obispos destacan la importancia de sufragar como expresión de participación en el bien común y de amor a la Patria.

14 de octubre de 2024

CECh

MÁS NOTICIAS

Papa León XIV en primera Misa por Cuidado de la Creación: Conversión y audacia contra la destrucción de la casa común

Encuentro de fe y esperanza: Adultos mayores vivieron emotivas Eucaristías en La Tirana

Pastoral Social Caritas se reúne para organizar actividades del mes de la solidaridad

Padre Roberto Palma celebró su primera misa en Alto Hospicio: "Jesús te envía en medio de una comunidad"

Padre Sebastián Encalada celebró su primera misa en el Santuario de La Tirana

Primera misa del padre Gabriel Alburquenque: "Esta misión es de todos"

Adultos mayores peregrinan al Santuario de La Tirana para celebrar su fe y la alegría del encuentro

Voluntarios de comedores solidarios se capacitan en primeros auxilios con apoyo de la Cruz Roja

Emotiva primera misa del padre Gustavo Marrupe en la comunidad de San Norberto

Comisiones de servicio fueron enviados a la Fiesta de La Tirana en motivadora Eucaristía

Cuatro nuevos sacerdotes para la Diócesis de Iquique: "Estamos para servir y no para ser servidos"

Colegio Reina del Desierto celebró con fervor a Nuestra Señora del Carmen

El mensaje es firmado por el Arzobispo de la Serena, René Rebolledo Salinas, Presidente de la CECh; el Arzobispo de Antofagasta, Ignacio Ducasse Medina, Vicepresidente; el Arzobispo de Santiago, Fernando Chomali Garib; el Obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González Errázuriz; y el Arzobispo de Concepción, Sergio Pérez de Arce Arriagada, ss.cc., Secretario General.


Un llamado a la responsabilidad cívica

Los pastores subrayan que sufragar es una obligación de los que tienen derecho a voto, llamando a “a hacerlo con responsabilidad, teniendo en cuenta que, del buen ejercicio de las responsabilidades de las autoridades elegidas, se siguen muchas consecuencias para todos los ciudadanos”.


El necesario discernimiento a la hora de elegir

Los representantes del Episcopado recuerdan que “respetando las opciones legítimas de cada uno, al momento de decidir”, es necesario “discernir sobre algunos elementos” especialmente importantes para el momento social, político y económico que vive el país: “Chile necesita autoridades conscientes de que los cargos de elección popular son para servir a todos, sin distinción. Elegir las personas adecuadas es una garantía de la justicia y probidad, para excluir comportamientos reñidos con la honestidad, que tanta preocupación han provocado últimamente en la inmensa mayoría del país”.


Convicciones éticas de los candidatos

El documento resalta que es importante valorar las “convicciones éticas” de los candidatos en temas como: justicia social, la dignidad de la persona humana, los derechos laborales, la misión de los padres en la educación de los hijos, la seguridad pública, la exclusión de la violencia, entre otros. Agregan que esos ámbitos juegan un papel importante al decidir “ya que muchos de los recursos públicos que se deben aplicar a esas políticas, se realizan a través de los gobiernos regionales y municipios”.


Virtudes y honestidad de los servidores públicos

La Conferencia Episcopal enfatiza que un ejercicio democrático verdadero, requiere que “quienes sean elegidos en las diversas instancias públicas, destaquen por sus virtudes y su ejemplo de honestidad como ciudadanos”. Esto sería necesario para que sean capaces de guiar la sociedad y hacer prevalecer la justicia y la amistad cívica, “en particular en relación con las personas más carenciadas y olvidadas”. Agregan, que un criterio esencial de la enseñanza de la Iglesia es que “la autoridad debe dejarse guiar por la ley moral”.


Finalmente, los obispos ponen este momento en manos de la Virgen del Carmen, Reina y Madre de Chile, haciendo un llamado a cumplir con las obligaciones cívicas con libertad y responsabilidad, siempre buscando el bien del país.


Documento Completo:


Fuente: Comunicaciones CECh

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page