top of page

Asociación Virgen de La Tirana de Arica celebró emotiva Eucaristía en el Santuario

La misa fue presidida por el padre Nelson Peña, quien invitó a vivir la fe como “peregrinos de la esperanza” y a anunciar un tiempo nuevo de reencuentro, dignidad y fraternidad.

12 de julio de 2025

La Tirana

MÁS NOTICIAS

Voluntarios vivieron Santo Rosario en Monte Carmelo con profundo sentido de peregrinación

Asociación Virgen de La Tirana de Arica celebró emotiva Eucaristía en el Santuario

Renovación, Fe y Esperanza marcaron la Eucaristía con movimientos eclesiales en La Tirana

Asociación María del Desierto El Loa - Calama celebró Eucaristía en la Cruz del Calvario

Niños y niñas celebran con alegría la Eucaristía en el Santuario de La Tirana

La Asociación Padre José Donoso de Antofagasta celebró Eucaristía y Primeras Comuniones en La Tirana

Movimientos Fe y Luz y Camino Neocatecumenal vivieron Eucaristía y Adoración en La Tirana

Eucaristía y bendición de trajes marcan emotiva jornada en el Santuario de La Tirana

Entrada solemne da inicio a la fiesta de La Tirana 2025: "María nos acoge y nos invita a ser peregrinos de esperanza"

Obispo de Iquique bendice estadio del fútbol femenino de Deportes Iquique

Papa León XIV en primera Misa por Cuidado de la Creación: Conversión y audacia contra la destrucción de la casa común

Encuentro de fe y esperanza: Adultos mayores vivieron emotivas Eucaristías en La Tirana

La tarde del sábado 12 de julio, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana fue el lugar de encuentro para la Asociación Virgen de La Tirana de Arica, quienes celebraron con fervor su Eucaristía en el marco de la fiesta religiosa.


La Santa Misa fue presidida por el padre Nelson Peña, asesor de la asociación, y concelebrada por otros sacerdotes. En su homilía, el padre Nelson destacó el llamado de este año a ser “peregrinos de la esperanza”, una virtud profundamente necesaria para el mundo actual.


“El Señor Jesús es nuestra esperanza. Él se hace cercano a quienes sufren, a los marginados, a los que han sido discriminados, a los que lloran… Jesús se convierte en buena noticia para todos y todas, sin excepción”, expresó. Enfatizó que el corazón de la misión de Cristo es acercarse a los pobres, sanar, liberar y consolar a quienes sufren cadenas visibles e invisibles. “Jesús viene a liberar a los cautivos, a los que no pueden sentirse plenamente libres por distintas esclavitudes. Él nos quiere levantar y hacernos libres para amar”.


El sacerdote también recordó que Jesús anuncia un tiempo nuevo, “el año del reencuentro”, en el que estamos llamados a reconocernos como hermanos, compartir la fe y comprometernos con la dignidad de los más vulnerables.


Antes de finalizar la celebración, la Federación de Bailes Religiosos de La Tirana entregó reconocimientos a personas que han demostrado un valioso compromiso y servicio en la preparación y vivencia de esta festividad.


Galería de fotos:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page