top of page

Procesión, eucaristía y subida de la imagen al camerín: Ya se comienza a dar terminó a la fiesta año 2024

Monseñor Isauro Covili Linfati llama a la compasión y a la inclusión de los marginados en una emotiva homilía.

17 de julio de 2024

La Tirana

MÁS NOTICIAS

La Conferencia Episcopal de Chile invita a orar por el Cónclave y el próximo Papa

X Congregación General. Los 133 cardenales electores ya están en Roma

La Cruz de Mayo congrega a fieles en La Tirana en una profunda expresión de fe

La Diócesis de Iquique recibe con gozo la visita de las hermanas Clarisas Capuchinas

Comunidad Cristo Emaús celebra 57 años de camino fraterno y misión evangelizadora

Tarapacá celebró con fe y fraternidad la fiesta de la Santa Cruz

Chiapa vivió con devoción la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz

Encuentro nacional de Pastoral Juvenil reúne a delegaciones de todo Chile

IX Congregación General de Cardenales: unidad, profecía y misión

Huarasiña celebró con fervor la fiesta de la Santa Cruz de mayo

Cardenales piden a los fieles intensificar la oración hacia el Cónclave

Universidad Santo Tomás Iquique inaugura su año académico 2025 con masiva participación

En la mañana del 17 de julio se realizó la tradicional procesión por los alrededores del santuario, seguida de una hermosa eucaristía, dando inicio al cierre de la fiesta de la Carmelita.


La eucaristía fue presidida por Monseñor Isauro Covili Linfati, obispo de la Diócesis de Iquique, y concelebrada por el padre Eduardo Parraguez, rector del santuario, y el padre Jesús Apiolaza.


En su homilía, nuestro hermano obispo abordó la problemática de los privilegios y la necesidad de mirar con compasión a los marginados. "Tenemos el movimiento de los privilegios, y por eso cada uno se esfuerza por llegar y estar aquí lo más cerca posible", señaló Monseñor.


También invitó a que nuestra mirada se centre en aquellos que están lejos y a menudo olvidados. Además, manifestó: "En la familia se da la parábola del hijo pródigo: alguno que anda más lejos, otro que está en casa y se porta bien pero no ama a nadie", enfatizando que tanto los que se alejan como los que permanecen cerca pero sin amor merecen nuestra atención y cariño. Finalizó haciendo un llamado a incluir en nuestra mirada y compasión a todos los que están lejos o excluidos en cualquier ámbito de la vida.


Momentos de mucha emoción y fervor se vivieron cuando, en un santuario lleno de fieles, se comenzaron a extender las cintas por el templo. Luego, junto a la banda oficial, la imagen de María del Carmen subió a su camarín para posteriormente entonar el himno nacional.


Transmisión en Vivo:


Galería de Fotos:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page