top of page

Mensaje de la Conferencia Episcopal en el Día del Trabajo 2024

En el marco del Día Internacional del Trabajo, la Conferencia Episcopal ha dado a conocer un mensaje en el que llaman a edificar una sociedad más justa y amable para todos, destacando la importancia del trabajo como elemento fundamental para el desarrollo personal y social.

30 de abril de 2024

CECh

MÁS NOTICIAS

LVI Asamblea General de CONFERRE: Llamadas y llamados a ser "Peregrinos de Esperanza"

Carabineros de Chile celebra sus 98 años con una solemne Eucaristía en la Catedral de Iquique

El féretro del Papa Francisco ya se encuentra en la Basílica vaticana

Funeral del Papa Francisco será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

"Gracias Francisco": Misa en la Catedral de Iquique por el eterno descanso del Santo Padre

Mensaje ante el fallecimiento del Papa Francisco, Diócesis de Iquique

El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre

CONFERRE Iquique se reúne para celebrar la Pascua y caminar como peregrinos de esperanza

Cristo vive: La Catedral de Iquique celebró la eucaristía del domingo de Resurrección

"La Pascua tiene como centro a Jesucristo, muerto y resucitado" Obispo Isauro Covili en la Vigilia Pascual

Retiro en San Antonio de Padua convocó a la comunidad en una mañana de fe y recogimiento

Pastoral Juvenil diocesana vivió el Sábado Santo en el cerro Esmeralda

En el texto fechado este 1 de mayo de 2024, se destacan las palabras del Papa Francisco en su Encíclica Fratelli tutti, quien señala que "no existe peor pobreza que aquella que priva del trabajo y de la dignidad del trabajo", y recuerda que en “una sociedad realmente desarrollada el trabajo es una dimensión irrenunciable de la vida social, ya que no sólo es un modo de ganarse el pan, sino también un cauce para el crecimiento personal, para establecer relaciones sanas, para expresarse a sí mismo, para compartir dones, para sentirse corresponsable en el perfeccionamiento del mundo, y en definitiva para vivir como pueblo”


Trabajo digno y justo para todos

Los obispos agradecen el “trabajo de mujeres y hombres que hacen progresar a la sociedad, así como la dedicación de tantos para lograr condiciones laborales más justas”, haciendo hincapié en la necesidad de atender especialmente a quienes se encuentran en situaciones de precariedad laboral o informalidad, así como a los migrantes que enfrentan condiciones de vulnerabilidad en el mundo del trabajo. "Alentamos a las autoridades, actores políticos y económicos a crear condiciones más favorables y estables para un trabajo digno", afirman.


Paz y seguridad para el desarrollo

Los obispos también subrayan la importancia de la paz y la seguridad para el desarrollo humano y el trabajo. “Esperamos, asimismo, que en el mundo y en nuestro país se consoliden ambientes de paz y seguridad, indispensables para la existencia y desarrollo humano. Las guerras, las violencias y la inseguridad empobrecen a la sociedad y dañan el trabajo, sobre todo el de los más pobres”.


Finalmente, los obispos René Rebolledo y Sergio Pérez de Arce -Presidente y Secretario General de la CECh, respectivamente- invocan a Jesucristo para que anime y bendiga a los trabajadores en este día, y piden a Santa María y San José Obrero que intercedan por las intenciones de los trabajadores ante el Señor.


Documento Completo:


Fuente: Comunicaciones CECh

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page