top of page

Mensaje de la Conferencia Episcopal en el Día del Trabajo 2024

En el marco del Día Internacional del Trabajo, la Conferencia Episcopal ha dado a conocer un mensaje en el que llaman a edificar una sociedad más justa y amable para todos, destacando la importancia del trabajo como elemento fundamental para el desarrollo personal y social.

30 de abril de 2024

CECh

MÁS NOTICIAS

Jóvenes peregrinos viven el tercer día de la JNJ 2025 en La Serena

La Serena se llena de esperanza con miles de jóvenes que dieron inicio a la Primera JNJ

Jóvenes peregrinos de la JNJ 2025 participan en Encuentros de Esperanza

Jóvenes de la Diócesis de Iquique participan en la JNJ en La Serena

Miles de jóvenes peregrinan a La Serena para ser parte de la primera Jornada Nacional de la Juventud

La Serena vivió una alegre Misa de Envío de los servidores de la JNJ 2025

JNJ 2025: Un encuentro de jóvenes con Dios a través de la música

La Tirana conmemora el 7° aniversario de la coronación canónica de la Virgen del Carmen de la Tirana

XXV Encuentro de caporales bailes religiosos Federación Tirana

Isauro Covili, obispo de Iquique, hacia una iglesia "más inclusiva y colaborativa"

Estudio del Consejo Nacional de Prevención de Abusos es destacado por dar voz a sobrevivientes

Religiosas Franciscanas se reúnen en retiro guiado por el Obispo de Iquique

En el texto fechado este 1 de mayo de 2024, se destacan las palabras del Papa Francisco en su Encíclica Fratelli tutti, quien señala que "no existe peor pobreza que aquella que priva del trabajo y de la dignidad del trabajo", y recuerda que en “una sociedad realmente desarrollada el trabajo es una dimensión irrenunciable de la vida social, ya que no sólo es un modo de ganarse el pan, sino también un cauce para el crecimiento personal, para establecer relaciones sanas, para expresarse a sí mismo, para compartir dones, para sentirse corresponsable en el perfeccionamiento del mundo, y en definitiva para vivir como pueblo”


Trabajo digno y justo para todos

Los obispos agradecen el “trabajo de mujeres y hombres que hacen progresar a la sociedad, así como la dedicación de tantos para lograr condiciones laborales más justas”, haciendo hincapié en la necesidad de atender especialmente a quienes se encuentran en situaciones de precariedad laboral o informalidad, así como a los migrantes que enfrentan condiciones de vulnerabilidad en el mundo del trabajo. "Alentamos a las autoridades, actores políticos y económicos a crear condiciones más favorables y estables para un trabajo digno", afirman.


Paz y seguridad para el desarrollo

Los obispos también subrayan la importancia de la paz y la seguridad para el desarrollo humano y el trabajo. “Esperamos, asimismo, que en el mundo y en nuestro país se consoliden ambientes de paz y seguridad, indispensables para la existencia y desarrollo humano. Las guerras, las violencias y la inseguridad empobrecen a la sociedad y dañan el trabajo, sobre todo el de los más pobres”.


Finalmente, los obispos René Rebolledo y Sergio Pérez de Arce -Presidente y Secretario General de la CECh, respectivamente- invocan a Jesucristo para que anime y bendiga a los trabajadores en este día, y piden a Santa María y San José Obrero que intercedan por las intenciones de los trabajadores ante el Señor.


Documento Completo:


Fuente: Comunicaciones CECh

bottom of page