top of page

Jubileo de los migrantes reunió a comunidades en la Catedral de Iquique

Peregrinación y Eucaristía marcaron una jornada de esperanza y fraternidad en el marco del Año Jubilar de la Esperanza.

7 de septiembre de 2025

Iquique

MÁS NOTICIAS

Encuentro de ministros extraordinarios de la comunión fortalece fraternidad y servicio

Concluye taller Bíblico II con profunda jornada de reflexión en Alto Hospicio

Celebración de los 106 años de la Congregación Canonesas de la Cruz en La Tirana

Obispos esperan que el Senado no apruebe una ley de eutanasia por el bien común y la dignidad humana

Pastoral de Adultos Mayores celebra fiestas patrias con alegría y fraternidad en Iquique

Eucaristía de envío para misioneros que viajan a Roma por el jubileo

El Papa sobre el ataque de Israel a Hamás en Qatar: "La situación es muy grave"

Encuentro mensual de formación reúne a diáconos permanentes en Iquique

Reunión del decanato norte reflexionó sobre la pastoral migratoria

Entronización de la imagen de San Carlo Acutis en la Catedral de Iquique

Obispo Isauro concluye visita pastoral en la parroquia San José de Pozo Almonte

Jubileo de los migrantes reunió a comunidades en la Catedral de Iquique

La mañana del domingo 7 de septiembre, la comunidad diocesana se reunió para celebrar el Jubileo de los Migrantes, una instancia que congregó a fieles, comunidades extranjeras y diversas instituciones que acompañan a personas en situación de movilidad humana.


La jornada comenzó a las 10:00 horas en la Plaza de Tribunales de Iquique, donde alrededor de 40 personas se congregaron en un ambiente de oración y alabanzas. Durante este momento inicial, se expresó gratitud a las instituciones que acogen y apoyan a los migrantes en la región. Desde allí, representantes de cada comunidad cargaron una cruz, símbolo de esperanza, dando inicio a la peregrinación hacia el Templo Catedral, que fue acompañada por cantos y momentos de reflexión.


Al llegar a la puerta de la Catedral, el padre Javier Sáez dirigió una oración en la que se pidió perdón por las veces que no se ha sabido acoger ni valorar a los hermanos migrantes y refugiados. Enseguida, golpeó la puerta tres veces, gesto que dio paso a la procesión de entrada encabezada por el padre Vicente Tají, quien portaba la cruz, mientras los fieles ingresaban al templo jubilar.


La Eucaristía, presidida por el padre Javier Sáez y concelebrada por el padre Vicente Tají y el padre Gabriel Alburquenque, contó también con la participación de los diáconos Milton Jorquera e Ibar Escobar. Durante la liturgia, las lecturas fueron proclamadas por representantes de distintos países, reflejando la diversidad cultural de la comunidad presente.


En su homilía, el padre Javier invitó a reflexionar sobre el significado del seguimiento de Cristo, vinculándolo a la experiencia de los migrantes: “El migrante es imagen de Cristo peregrino. Muchos han cargado su cruz dejando su tierra, familia y raíces en busca de un lugar donde vivir con seguridad, paz y esperanza. No podemos permanecer indiferentes ante sus sufrimientos. Jesús nos llama a cargar la cruz del otro, acoger, acompañar y ser una Iglesia sin fronteras”, expresó.


El momento de ofrendas fue especialmente significativo, con una familia de origen palestino presentando el pan y el vino, mientras diversas colectividades entregaban banderas y símbolos representativos de sus países y devociones.


La celebración concluyó con la bendición solemne, en la que se recordó el llamado a ser una Iglesia que camina junto a quienes se encuentran en búsqueda de una vida mejor, acogiendo con misericordia y fraternidad.


Este Jubileo se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, con el lema “Peregrinos de Esperanza”, recordando que todos estamos en camino y llamados a renovar la fe y la solidaridad.


Galería de fotos:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

 Copyright ©2025 Diócesis de Iquique.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page