top of page

Gran devoción y tradición marcan la fiesta de la Virgen de la Candelaria en Tarapacá

La festividad reunió a cientos de fieles durante dos días de ritos ancestrales, eucaristías y procesiones, concluyendo con la bendición del padre Benito Tapia y el nombramiento del nuevo alférez para 2026.

2 de febrero de 2025

Tarapacá

MÁS NOTICIAS

Obispo Cristián Castro es el nuevo Secretario General de la Conferencia Episcopal de Chile

Cónclave, primera fumata negra

Equipo Pastoral Diocesano se reúne en Alto Hospicio en clima de oración y sinodalidad

Cardenal Re: Momento histórico difícil, que sea elegido el Papa de la comunión y la unidad

Club de Adultos Mayores de la Parroquia San Alberto Hurtado celebra su 25° aniversario

Claves del Cónclave desde la mirada teológica y del derecho canónico

La Conferencia Episcopal de Chile invita a orar por el Cónclave y el próximo Papa

X Congregación General. Los 133 cardenales electores ya están en Roma

La Cruz de Mayo congrega a fieles en La Tirana en una profunda expresión de fe

La Diócesis de Iquique recibe con gozo la visita de las hermanas Clarisas Capuchinas

Comunidad Cristo Emaús celebra 57 años de camino fraterno y misión evangelizadora

Tarapacá celebró con fe y fraternidad la fiesta de la Santa Cruz

Durante los días 1 y 2 de febrero, el pueblo de Tarapacá vivió jornadas de fe y celebración en honor a la Virgen de la Candelaria. La festividad, que reunió a cientos de fieles, estuvo marcada por la realización de ritos ancestrales, eucaristías, procesiones y actos comunitarios cargados de fervor.


La celebración comenzó la tarde del 1 de febrero con la tradicional pawa en la Cruz del Calvario, a la que asistieron cerca de 100 personas. Durante el rito ancestral, los alféreces repartieron cirios decorados con flores y cintas verdes, mientras el padre Benito Tapia Espinoza, párroco de la localidad, dirigió la ceremonia junto al diácono Claudio Fuentealba. Posteriormente, se realizó la procesión de cera y flores por las calles del pueblo, culminando en el templo parroquial, donde el sacerdote bendijo los cirios y las flores, destacando su simbolismo como representación de la luz de Cristo y la frescura de Dios en el corazón de los fieles.


Esa misma noche, cerca de 200 fieles se congregaron en la parroquia San Lorenzo para la eucaristía de vísperas, presidida por el padre Benito Tapia y concelebrada por el padre Christopher Pérez. Durante su homilía, el párroco recordó la importancia de la Virgen de la Candelaria como portadora de Cristo, luz de las naciones. Al finalizar la misa, los asistentes participaron en una procesión hacia el atrio del templo, donde aguardaron con fervor la llegada del 2 de febrero, entonando cantos en honor a la Madre de Dios.


El domingo por la mañana, la celebración continuó con una solemne eucaristía presidida por el padre Christopher Pérez y concelebrada por el padre Benito Tapia. En su homilía, el padre Christopher destacó la esperanza que ofrece Dios a través de Jesús y llamó a los fieles a reflexionar sobre su relación con Cristo. Tras la misa, los asistentes se trasladaron a la plaza del pueblo, donde se realizó el izamiento del pabellón patrio y se disfrutaron bailes típicos.


La jornada culminó en la tarde del 2 de febrero con una emotiva procesión por las calles del pueblo. Encabezada por la cruz andina, la procesión contó con la participación de la imagen de San Lorenzo, acompañada por la sociedad religiosa Devotos de San Lorenzo, y la imagen de Nuestra Señora de la Candelaria, escoltada por los alféreces al ritmo de la banda de bronce. Ambas imágenes fueron recibidas con gran fervor en la plaza del pueblo.


Cerca de las 18:00 horas, las imágenes retornaron al templo, donde el padre Benito Tapia impartió la bendición final y despidió a los peregrinos. Asimismo, realizó el llamado al nuevo alferado para la fiesta de la Candelaria del año 2026.


La celebración en Tarapacá fue un claro testimonio de la profunda devoción de sus habitantes, quienes se reunieron para honrar a la Virgen de la Candelaria en una fiesta llena de luz, alegría y fe.


Galería de fotos:


Fuente: Comunicaciones San Lorenzo de Tarapacá

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page