top of page

Francisco pide rezar por el cuidado pastoral de los enfermos

En "El Video del Papa" con la intención de oración para julio de 2024 el Santo Padre reivindica la relevancia de la unción de los enfermos, que es uno de los “sacramentos de sanación”, de “curación”, que sana el espíritu.

2 de julio de 2024

Santa Sede

MÁS NOTICIAS

Cardenal Chomali y sindicatos dialogan sobre apertura de tiendas en Viernes Santo

Adultos mayores de la Diócesis inician el año pastoral con un llamado a la fraternidad y el compartir

Mensaje del nuevo Nuncio Apostólico en Chile, Mons. Kurian Mathew Vayalunkal

Fieles de la parroquia San José celebran con devoción la solemnidad de su Santo Patrono

Iquique celebra misa de acción de gracias por los 95 años de la Fuerza Aérea de Chile

Comisión diocesana del año jubilar afina preparativos con un calendario de celebraciones

Diáconos permanentes de Iquique reflexionan sobre su identidad y misión

Fieles celebran a San José en el Santuario de la Tirana con misa y procesión

El Papa concelebró la Misa en la capilla privada del Gemelli

Devoción y tradición marcan la fiesta de San José en Iquique

Renovación Carismática de Iquique inicia su misión con misa de envío en la Catedral

Jóvenes de la Diócesis de Iquique vivieron una Misa explicada para profundizar en la Eucaristía

"Cuando el sacerdote se acerca a una persona para darle la Unción de los Enfermos, no está necesariamente ayudándole a despedirse de la vida. Pensar así es renunciar a toda esperanza. Es dar por sentado que después del cura llega el enterrador", asegura el Santo Padre en "El Video del Papa" con la intención de oración para julio de 2024, producido por la Red Mundial de Oración del Papa (RMOP) en colaboración con un equipo de profesionales de la Arquidiócesis de Los Ángeles.


En el video, difundido el martes 2 de julio, el Obispo de Roma afirma que "la Unción de los Enfermos es uno de los 'sacramentos de sanación', de curación, que sana el espíritu. Y cuando una persona está muy enferma conviene darle la Unción de los Enfermos. Y cuando una persona ya está anciana, conviene que reciba la Unción de los Enfermos".


El Pontífice anima a orar "para que el sacramento de la Unción de los Enfermos dé a las personas que lo reciben y a sus seres queridos la fuerza del Señor y se convierta cada vez más para todos en un signo visible de compasión y de esperanza".


Desde la RMOP recuerdan que "los sacramentos de la Iglesia son regalos, las formas en las que Jesús se hace presente para bendecir, animar, acompañar, consolar. La Iglesia cree y confiesa que el sacerdote viene a ayudar al administrar la Unción de los Enfermos, un sacramento que ofrece consuelo a los que padecen una enfermedad y a sus seres queridos".


"Las imágenes que acompañan las palabras de Francisco -filmadas en dos diócesis estadounidenses: Allentown (Pensilvania) y Los Ángeles (California)- ponen de relieve precisamente los diferentes contextos en los que se puede administrar el sacramento", sostiene la RMOP. "Se entrelazan dos historias aparentemente muy diferentes en edad y situación clínica del enfermo, pero unidas por la gracia del sacramento y el gran afecto de los seres queridos que se reúnen en torno al receptor", añade.


La Unción de los Enfermos a la luz de los Evangelios

El Padre Frédéric Fornos S.J., Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, destaca que aunque muchos hayan redescubierto la profundidad del Sacramento de la Unción de los Enfermos, todavía se entiende a menudo como una forma de preparar a los enfermos para la muerte. “Esto es lo que dice Papa Francisco cuando recuerda que, cuando alguien está gravemente enfermo, queremos postergar siempre más el Sacramento de la Unción de los Enfermos, pues persiste la idea de que los sepultureros llegan después del sacerdote (Audiencia general del 26 de febrero de 2014). Por eso, Papa Francisco desea que este mes podamos redescubrir toda la profundidad y el verdadero sentido de este sacramento, no solo como una preparación para la muerte, sino como un sacramento que ofrece consuelo a los enfermos en tiempos de enfermedad grave, a sus seres queridos y fuerza a quienes los cuidan”. 


La persona enferma no está sola; con el sacerdote y las personas presentes, es toda la comunidad cristiana que lo apoya con sus oraciones, nutriendo su fe y esperanza, y asegurándole, así como a su familia, que no están solos en su sufrimiento. Todos conocemos personas enfermas, recemos por ellas, y si consideramos que enfrentan una enfermedad grave, así como aquellos que son ancianos y están en declive, no dudemos en proponerles vivir este Sacramento de consolación y esperanza”, concluyó el Padre Fornos.


Video:


Fuente: Vatican News

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page