top of page

En Pisagua: Oración en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile

Al mediodía de este 9 de septiembre, fue la cita convocada por la Iglesia diocesana de Iquique para orar por todas las personas que fueron atropelladas en sus derechos fundamentales, hombres y mujeres que -desde su ideología, forma distinta de pensar, civiles, militares, desaparecidos, incluso hermanos y hermanas nuestras que, no teniendo militancia alguna- fueron desapropiados de su dignidad y en otros casos incluso de su vida.

10 de septiembre de 2023

Pisagua

MÁS NOTICIAS

Isauro Covili, obispo de Iquique, hacia una iglesia "más inclusiva y colaborativa"

Estudio del Consejo Nacional de Prevención de Abusos es destacado por dar voz a sobrevivientes

Religiosas Franciscanas se reúnen en retiro guiado por el Obispo de Iquique

La Escuela de la Fe 2025 culmina con un llamado a la sinodalidad y la renovación

El Papa nombra a Cardenal Chomali miembro de la Pontificia Comisión para América Latina

Comunicado de la Presidencia de la CEV al inicio del año 2025

Nuevas orientaciones para renovar la catequesis de iniciación cristiana en Chile

Hermana Joseline Álvarez Ruiz consagra su vida a Dios con votos perpetuos en Iquique

Hermanas Corde Jesu realizan taller de teatro y arte a niños de Alto Hospicio

El decanato Pampa inicia la escuela de la fe 2025 en la Tirana

Francisco: Dios invita a abrir los cerrojos del rechazo, el camino a la felicidad es el amor

Decanatos de Iquique y Alto Hospicio inauguran la Escuela de la Fe 2025

En el memorial de la fosa común encontrada en los años 90, en el cementerio de Pisagua, el obispo de la Diócesis Isauro Covili, junto a religiosas, diáconos, sacerdotes y algunos laicos; elevaron una oración, precedida de una procesión penitencial. Acompañados del canto “El pueblo gime de dolor ", para luego celebrar una liturgia por el descanso de eterno de todos los fallecidos, desaparecidos y sus familias.


Las palabras del obispo, fueron marcadas por un "Nunca más", poniendo de relieve la dignidad de la persona humana, lo sagrado de la vida humana y movidos por la Memoria que aún reclama verdad y justicia, como por la esperanza puesta en el Señor, única capaz de posibilitar un futuro lleno de respeto y de vida de unos por otros. Luego escuchamos un testimonio en boca del presbítero Franklin Luza quien señaló detalles del acompañamiento de la Iglesia de Iquique en tiempos de búsqueda de familiares de desaparecidos, y del proceso que significó encontrar a los fusilados en la fosa de Pisagua. Fue un ambiente de profundo recogimiento frente al dolor vivido por tantos.


A continuación el video que sintetiza dicha conmemoración en Pisagua:


Fuente: Diócesis de Iquique

bottom of page