top of page

El Papa: Construir una Iglesia y una sociedad de puertas abiertas

Francisco celebra en la basílica vaticana la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, patronos de Roma, durante la cual bendijo el palio de 42 arzobispos metropolitanos nombrados en el último año, entre ellos Mons.Fernando Chomali: "Que sean pastores celosos que abran las puertas del Evangelio". El Pontífice señala el ejemplo de los dos Apóstoles y su celo evangelizador "encendido" por el encuentro con Dios: "No a una religiosidad intimista y consoladora como nos presentan algunos movimientos, una espiritualidad de salón".

30 de junio de 2024

Santa Sede

MÁS NOTICIAS

Eucaristía y bendición de trajes marcan emotiva jornada en el Santuario de La Tirana

Entrada solemne da inicio a la fiesta de La Tirana 2025: "María nos acoge y nos invita a ser peregrinos de esperanza"

Obispo de Iquique bendice estadio del fútbol femenino de Deportes Iquique

Papa León XIV en primera Misa por Cuidado de la Creación: Conversión y audacia contra la destrucción de la casa común

Encuentro de fe y esperanza: Adultos mayores vivieron emotivas Eucaristías en La Tirana

Pastoral Social Caritas se reúne para organizar actividades del mes de la solidaridad

Padre Roberto Palma celebró su primera misa en Alto Hospicio: "Jesús te envía en medio de una comunidad"

Padre Sebastián Encalada celebró su primera misa en el Santuario de La Tirana

Primera misa del padre Gabriel Alburquenque: "Esta misión es de todos"

Adultos mayores peregrinan al Santuario de La Tirana para celebrar su fe y la alegría del encuentro

Voluntarios de comedores solidarios se capacitan en primeros auxilios con apoyo de la Cruz Roja

Emotiva primera misa del padre Gustavo Marrupe en la comunidad de San Norberto

El Papa Francisco mira a los santos patronos de Roma: Pedro, "el pescador de Galilea a quien Jesús hizo pescador de hombres"; Pablo, "el fariseo perseguidor de la Iglesia transformado por la Gracia en evangelizador de los gentiles". Que su historia, su celo apostólico, sea un ejemplo para todos, así como un acicate para "construir una Iglesia y una sociedad de puertas abiertas", dijo a los cerca de 5.500 fieles reunidos para la misa de la solemnidad de los dos apóstoles en la basílica vaticana hoy, 29 de junio, lugar donde se conserva la estatua del primer vicario de Cristo, al que millones de personas rinden homenaje cada año.


La entrega del palio a los arzobispos nombrados en el último año

Concelebran con el Papa 36 cardenales, 36 obispos y 400 sacerdotes. También están presentes 42 arzobispos metropolitanos nombrados en el último año. A ellos Francisco les entrega el palio, la vestidura litúrgica que simboliza la comunión con la Iglesia de Roma.


En comunión con Pedro y siguiendo el ejemplo de Cristo, puerta de las ovejas, están llamados a ser pastores diligentes, que abren las puertas del Evangelio y que, con su ministerio, contribuyen a construir una Iglesia y una sociedad con las puertas abiertas


Una vida nueva

El concepto de apertura es el leitmotiv de toda la homilía, que se basa en las figuras de los dos santos que hoy celebra la ciudad de Roma: "Al encontrarse con el Señor, tuvieron una verdadera experiencia pascual: fueron liberados y, ante ellos, se abrieron las puertas de una vida nueva".


El Jubileo, tiempo de gracia

Y es en la imagen de la puerta en la que se detiene Francisco, extendiendo su mirada al Jubileo, "un tiempo de gracia en el que abriremos la Puerta Santa, para que todos -dice- puedan cruzar el umbral de ese santuario vivo que es Jesús y, en Él, experimentar el amor de Dios que vigoriza la esperanza y renueva la alegría".


La sabiduría de abrir puertas

También en la historia de Pedro y Pablo hay puertas que se abren: la liberación de Pedro del cautiverio, en primer lugar, en la que "Dios libera a su Iglesia, a su pueblo encadenado, y se muestra una vez más como el Dios de la misericordia que sostiene su camino".


Es curioso... las puertas de la cárcel se abren por el poder del Señor, pero a Él le cuesta entrar en la casa de la comunidad cristiana. Lo que antes era la puerta, él piensa que era un fantasma y no la abre. Cuántas veces las comunidades no aprenden esta sabiduría de abrir las puertas


No a una religiosidad consoladora y a una espiritualidad de salón

Después, la "experiencia pascual" de Pablo que, "transformado por el Resucitado en el camino de Damasco", descubre "la gracia de la debilidad". No "una religiosidad intimista y consoladora", la del Apóstol de los gentiles, "como nos presentan hoy algunos movimientos en la Iglesia". Una espiritualidad de salón", dice el Papa en una entrevista. Por el contrario, es el encuentro con el Señor lo que "enciende" en su vida "el celo por la evangelización".


Los dos Apóstoles Pedro y Pablo tuvieron esta experiencia de gracia. Tocaron con sus propias manos la obra de Dios, que les abrió las puertas de su cárcel interior y también de las cárceles reales en las que estaban presos a causa del Evangelio


Y este es un mensaje para todos mientras nos preparamos para abrir la Puerta Santa este año, subrayó el Papa Francisco.


El saludo a Bartolomé y a la delegación del Patriarcado Ecuménico

Por último, con "afecto fraterno" saludó a la delegación del Patriarcado Ecuménico, en Roma como es tradición para el intercambio de visitas en las fiestas patronales, recibida ayer por la mañana en audiencia en el Vaticano: "Gracias por haber venido a manifestar el deseo común de la plena comunión entre nuestras Iglesias". Del Papa también un "cordial y sentido saludo" al Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé, "mi hermano, mi querido hermano".

Fuente: Vatican News

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page