top of page

Consejo Nacional de Prevención realiza curso con nuevo formato del programa “Cuidado y Esperanza”

Entre el viernes 23 y el domingo 25 de mayo se desarrolló en la Casa de Ejercicios Padre Hurtado, el primer curso de formadores del renovado Programa de Formación para la Cultura del Cuidado y la Prevención de Abusos “Cuidado y Esperanza”, impulsado por el Consejo Nacional de Prevención de Abusos de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh).

26 de mayo de 2025

CECh

MÁS NOTICIAS

Confirmaciones en San Andrés de Pica: Comunidad celebra con fe y esperanza

Jóvenes y adultos reciben el sacramento de la Confirmación en la parroquia Doce Apóstoles

El pueblo de Mamiña celebra con fervor la fiesta del Señor de Pentecostés

Nuevo Nuncio en Chile, Mons. Kurian Mathew Vayalunkal arribó esta mañana al país

Solemne vigilia de Pentecostés en Missio Ad Gentes de Alto Hospicio

Parroquia Nuestra Señora del Carmen celebra su 2° aniversario en la Solemnidad de Pentecostés

Con gratitud despedimos a la hermana Mary Moloney tras décadas de servicio misionero

Parroquia Espíritu Santo celebra Vigilia de Pentecostés y 45 años de vida comunitaria

Celebran con fervor la Vigilia de Pentecostés en la Catedral de Iquique

Fiesta de la Alegría iluminó la fe de la comunidad en una noche de color y devoción

Niños de Alto Hospicio vivieron jornada de crecimiento personal en el comedor San Lorenzo

Siervos de María Diablada Iquique vivieron jornada de formación espiritual rumbo a La Tirana

La iniciativa, tuvo por objetivo fortalecer los equipos diocesanos y de congregaciones que estarán a cargo de impartir la Formación Básica del programa a partir de junio de 2025 en las distintas jurisdicciones eclesiásticas e instituciones vinculadas a la Iglesia. Se trata entonces de, a través de la formación, dotar a la comunidad de elementos que les permitan una comprensión del fenómeno, promoviendo y motivando el compromiso de los participantes con la instalación de la cultura del cuidado y prevención de todo tipo de abusos.


El curso contó con la participación de 47 personas invitadas por los consejos diocesanos de prevención o por la Conferencia de Religiosas y Religiosos de Chile (Conferre). Entre ellas se encontraban miembros de consejos de prevención, religiosas, agentes pastorales, profesores de religión, orientadores, encargados de pastoral y profesionales del área psicosocial que colaboran en diócesis y ámbitos de salud pastoral.


Formación para una cultura del cuidado y la prevención

Durante tres jornadas, las y los participantes abordaron los cuatro módulos actualizados del programa: la cultura del cuidado, las dinámicas relacionales que atentan contra ella (en dos partes: abuso de poder y abuso sexual), además del cuidado y la prevención de abusos en contextos eclesiales. Las sesiones incluyeron instancias de formación teórica, trabajo práctico, espacios de oración y evaluación final.


Este proceso formativo combina la participación presencial con el estudio de material complementario, permitiendo a quienes aprueben la evaluación correspondiente obtener la acreditación como formadores oficiales del programa. De esta forma, podrán integrar los equipos diocesanos y de congregaciones que lideran los procesos de formación en prevención en sus respectivas comunidades.


Desde su implementación en 2015, el programa “Cuidado y Esperanza” ha formado a cerca de 70.000 personas que prestan servicio en la Iglesia. Esta nueva versión representa un paso decisivo en el fortalecimiento de la cultura del cuidado y en el compromiso con la verdad, la justicia y la prevención de todo tipo de abusos.


Galería de fotos:


Fuente: Departamento Prevención Abusos CECh

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page