En emotiva ceremonia encabezada por autoridades civiles, militares y eclesiásticas, el obispo de Iquique invitó a aprender del ejemplo de Prat y a construir una sociedad marcada por la justicia, la compasión y la convivencia.
21 de mayo de 2025
Iquique

MÁS NOTICIAS
La mañana del martes 21 de mayo, en la plaza 21 de Mayo de Iquique, se desarrolló la tradicional ceremonia conmemorativa de las Glorias Navales, en recuerdo del heroico Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.
La jornada contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas el obispo de la Diócesis de Iquique, hermano Isauro Covili Linfati; el comandante en jefe de la IV Zona Naval, contraalmirante Marcelo Zoppi Pimentel; el ministro del Interior, Álvaro Elizalde Soto; el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal Gallardo; además de representantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, y otras autoridades civiles y locales.
El acto se inició con el ingreso de las autoridades y el tradicional izamiento del pabellón patrio al son del Himno Nacional. Posteriormente, el contraalmirante Zoppi entregó un sentido mensaje recordando el temple de los hombres de la Esmeralda y las célebres palabras del comandante Arturo Prat, cuyo ejemplo sigue inspirando a las nuevas generaciones.
En su intervención, nuestro pastor diocesano comenzó recordando las palabras de Jesús: “Este es mi mandamiento: que se amen unos a otros como yo los he amado” (Jn 15,12). En ese contexto, destacó que “nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos”, señalando que este mensaje se refleja en la vida y entrega de Arturo Prat. Mons. Covili compartió una frase del prócer naval, encontrada en un libro que le obsequió el contraalmirante Zoppi durante la Eucaristía del día anterior: “No tengo ninguna mezquina ambición, ni los honores, ni la gloria me arrastran, pero creo que puedo servir a mi país tanto del uno como del otro mundo”.
El obispo valoró estas palabras como un ejemplo de servicio desinteresado y generoso, y llamó a los presentes a vivir esta conmemoración como una oportunidad para aprender: “Les invito a que podamos ubicarnos siempre como aprendices. Aprender a amar, aprender a perdonar y a perdonarnos, aprender a servir desde la generosidad, como lo hizo Arturo Prat”.
Finalmente, elevó una oración por Chile y su pueblo: “Que Cristo, el Dios de la vida y de la compasión, nos regale una vida coherente y comprometida; que nos regale buena ciudad, buena convivencia, justicia y verdad”.
Tras este momento de reflexión, se procedió a la colocación de ofrendas florales frente al monumento al comandante Prat, por parte de distintas instituciones. Luego, agrupaciones folclóricas ofrecieron un esquinazo de cueca y cachimbo, dando paso al desfile de honor de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública.
Al término de la ceremonia, las autoridades se trasladaron hasta el sitio en el mar donde se hundió la Corbeta Esmeralda, lugar en el que el padre Héctor Yevenes, capellán de la IV Zona Naval, realizó una oración de responso en memoria de los caídos en el combate.
Galería de fotos:
Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique