top of page

Comunidad San Alberto Hurtado inaugura comedor solidario "Los Patroncitos"

En una emotiva jornada presidida por el obispo Isauro Covili, la Parroquia San Alberto Hurtado bendijo este nuevo espacio de servicio, acogida y dignidad para los más necesitados del sector.

15 de abril de 2025

Iquique

MÁS NOTICIAS

Obispo de Iquique llama a la conciencia ecológica en Viernes Santo: "La creación es una pobre que clama"

Peregrinos y Alpinistas se unen en expresión de fe al subir al cerro para venerar la Cruz

Celebración de la Cena del Señor en el Liceo María Auxiliadora de Iquique reunió a toda la comunidad educativa

Hermano Obispo Isauro saluda con afecto a los sacerdotes en este jueves Santo

Obispo de Iquique presenta Carta Pastoral "Sin el Domingo no podemos vivir"

Diócesis de Iquique celebró con solemnidad la Misa Crismal en el marco del año Jubilar

Equipo Pastoral Diocesano vivió retiro espiritual previo a la Misa Crismal

Emotiva jornada litúrgica con jóvenes de la agrupación "Corazones sin Límites"

Comunidad San Alberto Hurtado inaugura comedor solidario "Los Patroncitos"

Diócesis de Iquique lanza el "Manual del Peregrino de la Esperanza" para vivir el año Jubilar 2025

Domingo de Ramos: Fieles comenzaron la Semana Santa como "Peregrinos de Esperanza"

Papa Francisco en Plaza San Pedro: «Feliz Domingo de Ramos y Feliz Semana Santa»

En una emotiva jornada vivida la noche del lunes 14 de abril, la comunidad parroquial de San Alberto Hurtado en Iquique celebró la bendición e inauguración del nuevo comedor solidario “Los Patroncitos”, una obra al servicio de los más necesitados del sector.


Previo a la Eucaristía, y en presencia de la comunidad reunida, el obispo de la Diócesis de Iquique, hermano Isauro Covili Linfati, bendijo una imagen de Jesús crucificado y otra de la Virgen María, ubicadas en alto en la parte externa del templo. Asimismo, bendijo el nuevo sombreadero que da techo al acceso del templo, en un signo de cuidado y acogida.


La misa fue presidida por el obispo y concelebrada por el párroco, padre Guillermo Fajardo, acompañados del diácono Sergio Fernández, coordinador de la Red de Comedores Solidarios. También estuvo presente la señora Rosa Marschhausen, coordinadora de la Pastoral Social Caritas del Obispado de Iquique, junto a numerosos fieles, agentes pastorales y representantes de instituciones vinculadas al proyecto.


Durante su homilía, el obispo reflexionó en torno al Evangelio de san Juan (12,1-11), que relata la unción de Jesús en Betania. Señaló que Betania y la familia de María eran para Jesús un espacio de descanso, un hogar donde era comprendido, sostenido y querido. Desde ese lugar, monseñor Isauro invitó a cada uno a reconocer y valorar en su vida espacios donde sentirse acogidos, perdonados y fortalecidos en la esperanza.


Comentando el gesto de María al ungir los pies de Jesús, el pastor diocesano destacó que ella anticipa su pasión y muerte: “Ella tiene buen olfato espiritual, reconoce la hora pascual de Jesús y la anuncia con amor”. En contraposición, mencionó que Judas también tuvo olfato, pero sólo para el valor del perfume, un “olfato para el negociado”, que cuando se reduce a lo material, deshumaniza y genera muerte.


El obispo subrayó además que el gesto de María inundó toda la casa con su aroma, y que los cristianos están llamados a tener también buen olfato para percibir por dónde anda el Señor, reconociéndolo especialmente en los pobres y sencillos, como lo hizo san Alberto Hurtado.


Finalizada la misa, la comunidad se dirigió en procesión hasta el nuevo comedor solidario, donde se desarrolló una sencilla pero significativa ceremonia. Intervinieron la coordinadora del grupo de solidaridad, el Sr. Gaetano Maniello —gerente de Minera Doña Inés de Collahuasi— y el padre Guillermo Fajardo, quien expresó su gratitud por este sueño hecho realidad. Posteriormente, el obispo bendijo el comedor “Los Patroncitos”, el cual, según sus propias palabras, “es un espacio bello, digno y sencillo, que refleja el amor a los más necesitados y la belleza de servir”.


El acto culminó con el ingreso al comedor y un compartir fraterno entre los asistentes, en un ambiente de comunión, gratitud y esperanza. Esta obra pastoral es un nuevo signo de misericordia concreta, que la Iglesia de Iquique pone al servicio de quienes más lo necesitan.


Galería de fotos:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page