top of page

Francisco: Despoja nuestros corazones de las armas de la violencia

«Convierte los corazones de quienes alimentan, el odio, silencia el ruido de las armas que provocan la muerte, apaga la violencia que habita en el interior del hombre”; fueron algunas de las súplicas del Papa Francisco durante el rezo del Santo Rosario que presidió este 6 de octubre en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

8 de octubre de 2024

Santa Sede

MÁS NOTICIAS

LVI Asamblea General de CONFERRE: Llamadas y llamados a ser "Peregrinos de Esperanza"

Carabineros de Chile celebra sus 98 años con una solemne Eucaristía en la Catedral de Iquique

El féretro del Papa Francisco ya se encuentra en la Basílica vaticana

Funeral del Papa Francisco será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

"Gracias Francisco": Misa en la Catedral de Iquique por el eterno descanso del Santo Padre

Mensaje ante el fallecimiento del Papa Francisco, Diócesis de Iquique

El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre

CONFERRE Iquique se reúne para celebrar la Pascua y caminar como peregrinos de esperanza

Cristo vive: La Catedral de Iquique celebró la eucaristía del domingo de Resurrección

"La Pascua tiene como centro a Jesucristo, muerto y resucitado" Obispo Isauro Covili en la Vigilia Pascual

Retiro en San Antonio de Padua convocó a la comunidad en una mañana de fe y recogimiento

Pastoral Juvenil diocesana vivió el Sábado Santo en el cerro Esmeralda

Vencer la indiferencia

Una invitación a orar por el don de la paz en el mundo entero. Convocatoria que extendió al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede y los miembros de la asamblea sinodal.


Al cumplirse el primer aniversario del ataque terrorista que afectó profundamente a la población israelí y que se le atribuye al grupo terrorista Hamás, el Santo Padre abogó para que sea María quien nos ayude a superar la indiferencia al tratarse de un hecho que despertó una ola de violencia que se viene sintiendo con gran crueldad entre la gente más inocente y ajena al conflicto alimentado por los fundamentalistas.


«Despiértanos del letargo que ha oscurecido nuestro camino y despoja nuestros corazones de las armas de la violencia” y que muy pronto se cumpla la profecía de Isaías, advirtió el Pontífice al recordar el fragmento de la Palabra Santa. «Con sus espadas forjarán arados y podaderas con sus lanzas. No levantará la espada una nación contra otra, ni se adiestrarán más para la guerra», abogó.


Custodiar la vida

En el templo que alberga el ícono mariano de mayor importancia en la historia de Roma «la Salud Populi Romani» el Papa Francisco, pidió que sea ella la que “inspire proyectos de paz en las decisiones de quienes gobiernan las naciones”.


Sin desconocer que la «familia humana ha perdido el gozo de la paz y ha extraviado el sentido de la fraternidad», el Santo Padre imploró la mirada maternal de María para que inspire a hombres y mujeres en la misión de «custodiar la vida y rechazar la guerra y cuide a los que sufren, a los pobres, indefensos, enfermos y afligidos”, sin perder la conciencia de proteger la casa común.


Una demanda a la Reina de la paz que los creyentes buscan para que interceda ante Dios frente al drama del duelo, la pérdida, el desarraigo y el abandono, porque en sus palabras solo ella “está dispuesta a acoger nuestros dolores. Ven Madre a socorrernos”, afirmó.


Los nudos del egoísmo

En un tiempo caracterizado por la opresión causada por la injusticia y la devastación de las guerras, el Vicario de Cristo oró por la transformación verdadera de los corazones de hombres y mujeres que muchas veces alimentan, el odio amparados en ideologías vacías. “Silencia el ruido de las armas que provocan la muerte, apaga la violencia que habita en el interior del hombre”, agregó.


Anhelos que desde una de las cuatro basílicas papales de Roma, la que gobierna el monte Esquilino se convirtió en el escenario que unió a creyentes de todo el mundo a través de la plegaria, logrando que el obispo de Roma entregara sus intenciones a la reina del rosario, la misma que desata los nudos producidos por el egoísmo y disipa las nubes oscuras del mal.


Circunstancias ante las cuales el vicario de Cristo cerró diciendo «llénanos con tu ternura, levántanos con tu mano bondadosa y danos tu caricia de Madre, que nos haga esperar el advenimiento de una nueva humanidad” donde la transformación se sienta como en el relato de Isaías “en el desierto habitará el derecho y la justicia morará en el vergel. La obra de la justicia será la paz».


Video:


Fuente: ADN Celam

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page