top of page

Encuentro de vicarios aborda los avances en la implementación de las Orientaciones Pastorales

Entre el 20 y el 22 de agosto, se llevó a cabo en la Casa Loyola en Padre Hurtado la jornada que reúne a vicarios y responsables de pastoral de las diversas diócesis del país junto con los Obispos de la COP y representantes de las áreas-departamentos de la CECh. Durante el encuentro, se revisaron los avances en la implementación de las orientaciones pastorales y la reestructuración pastoral de la CECh, en el marco del proceso sinodal que vive la Iglesia universal.

28 de agosto de 2024

CECh

MÁS NOTICIAS

Obispo de Iquique llama a la conciencia ecológica en Viernes Santo: "La creación es una pobre que clama"

Peregrinos y Alpinistas se unen en expresión de fe al subir al cerro para venerar la Cruz

Celebración de la Cena del Señor en el Liceo María Auxiliadora de Iquique reunió a toda la comunidad educativa

Hermano Obispo Isauro saluda con afecto a los sacerdotes en este jueves Santo

Obispo de Iquique presenta Carta Pastoral "Sin el Domingo no podemos vivir"

Diócesis de Iquique celebró con solemnidad la Misa Crismal en el marco del año Jubilar

Equipo Pastoral Diocesano vivió retiro espiritual previo a la Misa Crismal

Emotiva jornada litúrgica con jóvenes de la agrupación "Corazones sin Límites"

Comunidad San Alberto Hurtado inaugura comedor solidario "Los Patroncitos"

Diócesis de Iquique lanza el "Manual del Peregrino de la Esperanza" para vivir el año Jubilar 2025

Domingo de Ramos: Fieles comenzaron la Semana Santa como "Peregrinos de Esperanza"

Papa Francisco en Plaza San Pedro: «Feliz Domingo de Ramos y Feliz Semana Santa»

En cuanto a las Orientaciones del Episcopado, la atención se centró particularmente en la segunda orientación: “Relaciones evangélicas y sinodalidad en nuestra manera de ser Iglesia” (OOPP, Nº 48-57). Para ello, se trabajó en base a una evaluación previa que se pidió a los participantes realizar antes del encuentro, y que fue compartida en grupos.


Otro tema destacado fue el avance en criterios comunes respecto a la renovación de la Catequesis, que también fue abordado a partir de un trabajo hecho antes de la jornada.


En la línea de lo que pedían las OOPP 2023-2026 se presentaron pistas preliminares para la elaboración de estatutos de consejos económicos. Muy importante, para contextualizar los temas, fue la reflexión sobre los cambios culturales y la realidad nacional, que realizó el Dr. Jorge Baeza Correa, investigador adjunto del Departamento de Ética Aplicada de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía de la Universidad Católica de Temuco.


Respecto a estos días de encuentro, el p. Heriberto Cabrera, secretario adjunto para la Pastoral del Episcopado, expresó: “Creo que siempre es maravilloso poder encontrarse con los demás y con la diversidad que representan cada uno y cada una de las personas que han participado en nombre de las circunscripciones eclesiásticas de Chile. Esto creo que para todos es muy enriquecedor. Después están los objetivos propios de cada encuentro y que, a mi parecer, se cumplieron. Nuestro objetivo es explicar, hacer más comprensible lo que está pasando a nivel de reestructuración de algunas áreas de la conferencia episcopal, sobre todo a nivel de la pastoral. Después queríamos trabajar con ellos cuestiones de catequesis y algunos aspectos muy prácticos de la catequesis. Y creo que hemos obtenido un trabajo en conjunto, una búsqueda de algunos consensos. Las opiniones han sido escuchadas con mucho respeto. Esto creo que es muy prometedor y proporciona material que puede ser elaborado y presentado a los obispos para que ellos verifiquen y puedan ver si quieren tomar alguna resolución o decisión. Pero también nos permite avanzar con otros. Esto es propio de la sinodalidad. Y creo que también la participación de tantos laicos en este encuentro es algo único. Me parece que es la primera vez que hay tantos laicos y laicas que han participado en nombre de sus diócesis.”


Cabe consignar que la actividad organizada por el equipo del recientemente creado Secretariado Pastoral, con la colaboración de los directores de áreas y departamentos de la CECh, también contó con la participación del Presidente de la CECh, el Arzobispo René Rebolledo; el secretario General, Arzobispo Sergio Pérez de Arce, y los obispos de la Comisión Pastoral (COP), Moisés Atisha y Bernardo Álvarez.


Durante la jornada se vivió una liturgia muy cuidada, que acompañó todo este caminar juntos, que la COP Vicarios – responsables de pastoral, quiere significar con su encuentro anual.


Galería de Fotos:


Fuente: Comunicaciones CECh

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page