top of page

Conferencia Episcopal inicia su 132ª Asamblea Plenaria en el Santuario de Lo Vásquez

La 132ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile comenzó este lunes 10 de noviembre en el Centro de Espiritualidad Purísima de Lo Vásquez, encuentro que se extenderá hasta el viernes 14. Como es habitual, los obispos dedicarán estos días a reflexionar sobre la realidad nacional en el marco de las próximas elecciones, evaluar los desafíos pastorales del país, avanzar en la implementación del Sínodo sobre la sinodalidad y revisar materias de administración económica, entre otros temas.

10 de noviembre de 2025

CECh

MÁS NOTICIAS

Conferencia Episcopal inicia su 132ª Asamblea Plenaria en el Santuario de Lo Vásquez

El Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

El Papa en el Ángelus: “El verdadero santuario de Dios es Cristo muerto y resucitado”

Pastoral Juvenil Diocesana dio inicio al mes de María con "Sunset Mariano" en playa Brava

La Diócesis de Iquique rema unida hacia 'La otra orilla' en su Segunda Asamblea Sínodal

Audiencia Jubilar. El Papa: Esperar es dar testimonio, como Isidoro Bakanja

Cuerpo de Centinelas y Camareras dio inicio al mes de María en la capilla Ntra. Sra. de Fátima

Parroquia Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro celebró 117 años de consagración del Templo

Celebran Sacramentos en el colegio Sagrado Corazón de Jesús de Alto Hospicio

Candidatos presidenciales se reúnen con Cardenal Chomali en jornada de oración

Parroquia Espíritu Santo vivió jornadas de formación litúrgica en comunidad

Reunión Pastoral Diocesana fortalece la comunión y el compromiso evangelizador

La jornada inaugural se abrió al mediodía con una Eucaristía presidida por el Nuncio Apostólico, Mons. Kurian Mathew Vayalunkal, celebración en la que participaron también numerosos peregrinos del Santuario de la Virgen de Lo Vásquez.


Posteriormente, el Arzobispo de La Serena y Presidente del Episcopado, Mons. René Rebolledo Salinas, dirigió el saludo inicial a los obispos del país. En su mensaje, subrayó el valor del camino sinodal que vive la Iglesia en Chile y destacó que la Conferencia Episcopal es “un espacio para la oración común, la fraternidad, la compañía y el mutuo sostén en el servicio apostólico”.


La riqueza de la diversidad y el servicio a la evangelización

Al presentar los énfasis del trabajo episcopal, el Arzobispo Rebolledo recordó que la comunión eclesial se construye asumiendo con gratitud la pluralidad de carismas y realidades presentes en la Iglesia, agregando que la diversidad es “un don y una oportunidad que debemos custodiar (…) un verdadero regalo que hace posible una mayor vitalidad de todo el cuerpo eclesial”.


Asimismo, resaltó que esta comunión está siempre al servicio de la misión evangelizadora: “Como sucesores de los apóstoles tenemos la tarea de anunciar el Evangelio (…) Y esta misión evangelizadora será siempre más fecunda cuando la vivimos insertos en una sólida comunión de vida y amor”. En este sentido, citó el reciente llamado del Papa León XIV a los obispos a ser “pastores atentos, que saben compartir el camino, las preguntas, las ansiedades y las esperanzas de la gente”.


Mirada a las elecciones: participación responsable y clima de fraternidad

A días de un nuevo proceso electoral para elegir presidente y parlamentarios, el Presidente del Episcopado reiteró el llamado ya expresado por el Comité Permanente: “Cada elección es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la vida democrática, ejerciendo con responsabilidad el derecho y deber ciudadano de sufragar” con una “conciencia bien formada”, alentando a valorar principios esenciales como la dignidad humana, la justicia social, la protección de la familia, la transparencia y la solidaridad con los más vulnerables, “especialmente de los desposeídos y migrantes”.


El Obispo Rebolledo insistió también en la necesidad de favorecer un ambiente de respeto antes y después de los comicios: “Más allá de las legítimas diferencias, el país necesita volver a construir puentes y no seguir levantando muros”.


Durante la semana, los obispos continuarán el desarrollo de su agenda pastoral, junto con vivir espacios de oración, diálogo fraterno y discernimiento comunitario en el marco del Año Jubilar de la Esperanza.


Galería de fotos:


Fuente: Comunicaciones CECh

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

 Copyright ©2025 Diócesis de Iquique.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page