top of page

«Effatá: Ábrete a la alegría sin límite»

Hoy 3 de diciembre se celebra en todo el mundo el día mundial de las Personas en situación de Discapacidad una forma de hacer visible la realidad de muchos de nosotros. El Secretariado Pastoral de la Conferencia Episcopal de Chile junto a un equipo multidisciplinario de colaboradores pone a disposición una instancia de Formación on line sobre pastoral con personas en situación de discapacidad.

3 de diciembre de 2024

CECh

MÁS NOTICIAS

Jóvenes peregrinos viven el tercer día de la JNJ 2025 en La Serena

La Serena se llena de esperanza con miles de jóvenes que dieron inicio a la Primera JNJ

Jóvenes peregrinos de la JNJ 2025 participan en Encuentros de Esperanza

Jóvenes de la Diócesis de Iquique participan en la JNJ en La Serena

Miles de jóvenes peregrinan a La Serena para ser parte de la primera Jornada Nacional de la Juventud

La Serena vivió una alegre Misa de Envío de los servidores de la JNJ 2025

JNJ 2025: Un encuentro de jóvenes con Dios a través de la música

La Tirana conmemora el 7° aniversario de la coronación canónica de la Virgen del Carmen de la Tirana

XXV Encuentro de caporales bailes religiosos Federación Tirana

Isauro Covili, obispo de Iquique, hacia una iglesia "más inclusiva y colaborativa"

Estudio del Consejo Nacional de Prevención de Abusos es destacado por dar voz a sobrevivientes

Religiosas Franciscanas se reúnen en retiro guiado por el Obispo de Iquique

¿Estás listo para abrir tu corazón y mente a esta reflexión pastoral? Únete a nuestra formación virtual "Effatá: Ábrete a la alegría sin límite", un espacio de tres días diseñado para sensibilizar y formar a los participantes en la realidad de la discapacidad en pastoral.


Inspirados en el mensaje evangélico de "Effatá" —"Ábrete"—, queremos promover una comprensión profunda que permita construir comunidades inclusivas, acogedoras y capaces de responder con empatía a las necesidades pastorales y catequéticas de todas las personas.


A lo largo de tres jornadas, exploraremos juntos cómo abrir nuestro corazón a la dignidad de cada persona, nuestros ojos a la riqueza de la comunidad, y nuestra mente a la formación práctica. Esta formación no solo te proporcionará herramientas teóricas, sino también un espacio para comprometerte personalmente y descubrir que la discapacidad no es un límite para la alegría y la plenitud de vida cristiana.


Es una invitación abierta a todos los agentes pastorales de parroquias, comunidades, movimientos, colegios, institutos de educación superior, etc.


Fecha: 14, 15 y 16 de enero 2025

Horario: 19:30 a 21:30 hrs.

Vía: Zoom

Aporte sugerido: $5.000.-

Cierre de inscripciones: 05 de enero de 2025

Certificado de participación: 100 % asistencia

Formulario de inscripción Formación en Inclusión PsD


Mayores informaciones: secretariado.pastoral@conferenciaepiscopal.cl


Video:


Fuente: Secretariado Pastoral CECh

bottom of page