¿QUÉ ES EL JUBILEO?
El Jubileo es un año especial de gracia y renovación espiritual. Su origen se encuentra en la Biblia, donde se convocaba cada 50 años como un tiempo de perdón, restitución y descanso (Lv 25,8-13). Jesús mismo anunció un "año de gracia del Señor" (Lc 4,18-19), dando sentido a esta tradición.
El primer Jubileo fue proclamado en 1300 por Bonifacio VIII y, con el tiempo, su frecuencia se fijó en 25 años, además de celebraciones extraordinarias como el Año de la Misericordia en 2015. Durante este tiempo, los fieles pueden obtener indulgencia plenaria y participar en signos como la peregrinación y la apertura de la Puerta Santa.
UNA OPORTUNIDAD PARA RENOVAR LA FE
El Año Santo 2025 es una invitación especial para todos los fieles a experimentar la misericordia de Dios y obtener indulgencias plenarias mediante diversos actos de fe y caridad.
REQUISITOS PARA OBTENER LA INDULGENCIA:
- Estar verdaderamente arrepentidos
- Excluir todo afecto al pecado
- Obrar con espíritu de caridad
- Confesarse sacramentalmente
- Recibir la Sagrada Comunión
- Orar por las intenciones del Papa
¿CÓMO OBTENERLA?
Peregrinaciones a lugares jubilares:
Roma, Tierra Santa y otros lugares designados por los obispos.
Templos jubilares Diócesis de Iquique:
Parroquia Inmaculada Concepción (Catedral), Parroquia sagrado corazón Alto Hospicio y el Santuario Nuestra Señora del Carmen de la Tirana.
PARTICIPANDO EN:
Misa, Celebración de la Palabra o Liturgia de las Horas, Vía Crucis, Rosario, Celebración penitencial con Confesión.
VISITAS PIADOSAS A LOS LUGARES SAGRADOS REQUIERE:
- Adoración Eucarística y meditación
- Rezo del Padre Nuestro y el Credo
- Invocación a María, Madre de Dios
OBRAS DE MISERICORDIA Y PENITENCIA:
- Visitar enfermos, ancianos o encarcelados
- Abstenerse de distracciones (como redes sociales)
- Ayunar o practicar la abstinencia
- Donar a los pobres y/o apoyar obras sociales
- Hacer voluntariedo
Aprovecha este año santo para renovar tu fe y acercarte más a Dios.

ORACIÓN DEL JUBILEO
Padre que estás en el cielo,
la fe que nos has donado en
tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano,
y la llama de caridad
infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo,
despierten en nosotros la bienaventurada esperanza
en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme
en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio
que fermenten la humanidad y el cosmos,
en espera confiada
de los cielos nuevos y de la tierra nueva,
cuando vencidas las fuerzas del mal,
se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo
reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza,
el anhelo de los bienes celestiales
y derrame en el mundo entero
la alegría y la paz
de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente,
sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
CUATRO COLORES.
El logo representa cuatro figuras estilizadas que indican la humanidad proveniente desde los cuatro rincones de la tierra.
LA CRUZ.
La primera figura esta aferrada a la cruz. Es el signo no solo de la que abraza, sino también de la esperanza que nunca puede ser abandonada, porque necesitamos siempre de ella, sobre todo en los momentos de mayor necesidad.
OLAS.
Es útil observar las olas que la rodean y que están en movimiento, porque muestra que la peregrinación de la vida no siempre pasa por aguas tranquilas.
ANCLA.
Es la parte inferior de la Cruz que se prolonga en forma de ancla, que se impone al movimiento de las olas, metáfora de la esperanza.
ABRAZOS Y PEREGRINACIÓN.
La imagen muestra como el camino del peregrino no es un hecho individual, sino comunitario con la impronta de un dinamismo en crecimiento que tiende cada vez más hacia la cruz que no es estática, sino dinámica y se curva hacia la humanidad.
LEMA.
De color verde, signo de esperanza. Se destaca como guía para nuestra meditación en el Jubileo 2025.
HIMNO JUBILEO 2025
El canto acompaña la peregrinación de la vida cristiana, expresando esperanza y fe en el camino hacia Dios. Las Sagradas Escrituras y la tradición de la Iglesia destacan el canto como un pilar de la liturgia, uniendo a los creyentes en oración. El himno del Jubileo 2025, con letra de Pierangelo Sequeri y música de Francesco Meneghello, recoge temas clave como la esperanza, la fraternidad y la luz de Cristo, inspirados en el profeta Isaías. La fe cristiana es un caminar comunitario, guiado por la luz de Jesús, quien abre el camino y fortalece el espíritu de los peregrinos.
TEMPLOS JUBILARES
DIÓCESIS DE IQUIQUE

TEMPLO JUBILAR
CATEDRAL DE IQUIQUE
Esmeralda 589, Iquique

TEMPLO JUBILAR
P. SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
Eloisa Diaz 3120, Alto Hospicio

TEMPLO JUBILAR
SANTUARIO NTRA. SRA. DEL CARMEN DE LA TIRANA
Obispado s/n, Pueblo de La Tirana
Bolivar 588 - Iquique
572-417697
©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.