En una eucaristía llena de fe y gratitud, el obispo Isauro Covili llamó a vivir una “memoria agradecida” y a renovar la misión en el inicio del Mes de María.
7 de noviembre de 2025
Iquique

MÁS NOTICIAS
La noche del viernes 7 de noviembre, la comunidad de la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro celebró con alegría y devoción el 117º aniversario de la consagración de su templo. La eucaristía, que reunió a numerosos fieles y representantes de todas las comunidades que conforman la parroquia, fue presidida por el hermano Isauro Covili Linfati, obispo de la Diócesis de Iquique, y concelebrada por el padre Benito Tapia Espinoza, párroco, junto al padre Wilson Cuello Barraza, vicario parroquial. También participó el diácono permanente Juan Castro Pacha.
Durante su homilía, el obispo Covili invitó a la comunidad a hacer una “memoria agradecida” de su historia y caminar con esperanza hacia el futuro: “La memoria siempre nos ubica en un presente para vivirlo apasionadamente, un presente alimentado por esa memoria. Habrá futuro en la medida que hagan memoria y presente. El futuro está asegurado no por nosotros sino por el Señor, pero con nosotros, no sin nosotros.”
Refiriéndose al Evangelio de las bodas de Caná, el obispo destacó que el vino nuevo del Evangelio es signo de Jesús, el esposo que se une a su Iglesia, la esposa, en una alianza viva de amor. En ese contexto, recordó que la conversión es esencial para toda vida cristiana: “No hay vida misionera evangelizadora sin conversión, no hay empeño por cambiar el mundo y el barrio si no nos hemos convertido. Conversión es volver al Señor permanentemente.”
Antes de la bendición final, el obispo invitó a los consejos pastorales de las comunidades a acercarse al altar para enviarles en misión al comenzar el Mes de María, animándolos a “salir a las calles rezando el rosario, llevando la fe y la alegría a los hogares del barrio”.
La celebración culminó con un gesto fraterno y festivo: los presentes entonaron el tradicional “cumpleaños feliz” mientras se acercaba una torta al altar, signo de la gratitud y comunión de toda la comunidad. Posteriormente, los fieles compartieron un momento de encuentro y convivencia en el frontis del templo, preparado por las distintas comunidades parroquiales.
Galería de fotos:
Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique














