top of page

Papa Francisco: Necesitamos paz en este tiempo de guerra mundial

Llamamiento de Francisco, al final de la audiencia general, a rezar por la paz para este mundo «en guerra». El Pontífice insta una vez más a no olvidar a Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar y todos los países que sufren conflictos.

22 de mayo de 2024

Santa Sede

MÁS NOTICIAS

Jóvenes peregrinos viven el tercer día de la JNJ 2025 en La Serena

La Serena se llena de esperanza con miles de jóvenes que dieron inicio a la Primera JNJ

Jóvenes peregrinos de la JNJ 2025 participan en Encuentros de Esperanza

Jóvenes de la Diócesis de Iquique participan en la JNJ en La Serena

Miles de jóvenes peregrinan a La Serena para ser parte de la primera Jornada Nacional de la Juventud

La Serena vivió una alegre Misa de Envío de los servidores de la JNJ 2025

JNJ 2025: Un encuentro de jóvenes con Dios a través de la música

La Tirana conmemora el 7° aniversario de la coronación canónica de la Virgen del Carmen de la Tirana

XXV Encuentro de caporales bailes religiosos Federación Tirana

Isauro Covili, obispo de Iquique, hacia una iglesia "más inclusiva y colaborativa"

Estudio del Consejo Nacional de Prevención de Abusos es destacado por dar voz a sobrevivientes

Religiosas Franciscanas se reúnen en retiro guiado por el Obispo de Iquique

Ya no «en pedazos», sino una verdadera «guerra mundial». Palabras de amargura las pronunciadas por el Papa al final de la audiencia general, ante miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

Recemos por la paz. Necesitamos la paz. El mundo está en guerra.


Reflexiones sobre Ucrania, Oriente Medio, Myanmar

Francisco se apartó del discurso escrito y enumeró los países que sufren conflictos: Ucrania, donde continúa la lluvia de drones rusos; Oriente Medio, donde no cesan los muertos por los bombardeos; Myanmar, con su crisis interna y el drama de los rohingya.

No olvidemos la atormentada Ucrania, que tanto está sufriendo. No olvidemos Palestina, Israel: que pare, esta guerra. No olvidemos Myanmar y no olvidemos tantos países en guerra.

«Hermanos y hermanas, les pedimos que recen por la paz en este tiempo de guerra mundial», es el llamamiento del Papa.


Invitación a los niños

Una paz que todos, con su contribución, pueden construir. También los niños. En su saludo justo antes a los peregrinos polacos, Francisco dirigiéndose a todos los niños que celebraban su Primera Comunión, «un importante encuentro con Jesús», les animó a que «en este momento de alegría sepan ver también las necesidades de sus coetáneos que sufren, víctimas de la guerra, del hambre y de la pobreza».

Que María nos enseñe el servicio humilde, fuente de paz en el mundo y en la Iglesia.


La humildad es fuente de la paz en el mundo y en la Iglesia

El Santo Padre dedicó a la humildad la vigésima y última catequesis del ciclo sobre los vicios y las virtudes que había comenzado en la audiencia general del pasado 27 de diciembre. A los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, les describió sus características, se detuvo en la Virgen María, la mujer humilde por excelencia, y luego resumió los frutos que brotan de la “pequeñez interior”.


En la última catequesis del ciclo sobre los vicios y las virtudes, el Papa Francisco reflexionó sobre el “gran antagonista” de la soberbia, “que nos salva del Maligno y del peligro de convertirnos en sus cómplices” y “devuelve todo a la justa dimensión”, “ese sentido interior de pequeñez” que distinguía a María. “A menudo surgen en el corazón humano delirios de omnipotencia, que son tan peligrosos”, ser pobres de espíritu nos hace darnos cuenta de que “somos criaturas maravillosas pero limitadas.


Video:


Fuente: Vatican News

bottom of page