top of page

Obispo Isauro Covili: «Señor, haznos instrumentos de paz»

En un mensaje dado a conocer este 15 de octubre de 2023, el obispo de Iquique, Isauro Covili Linfati OFM, expresa su preocupación por la guerra en curso entre Israel y Hamas, así como por la violencia en otras partes del mundo, inlcuyendo los actos violentos en el país y en la Región de Tarapacá.

15 de octubre de 2023

Iquique

MÁS NOTICIAS

Jóvenes peregrinos viven el tercer día de la JNJ 2025 en La Serena

La Serena se llena de esperanza con miles de jóvenes que dieron inicio a la Primera JNJ

Jóvenes peregrinos de la JNJ 2025 participan en Encuentros de Esperanza

Jóvenes de la Diócesis de Iquique participan en la JNJ en La Serena

Miles de jóvenes peregrinan a La Serena para ser parte de la primera Jornada Nacional de la Juventud

La Serena vivió una alegre Misa de Envío de los servidores de la JNJ 2025

JNJ 2025: Un encuentro de jóvenes con Dios a través de la música

La Tirana conmemora el 7° aniversario de la coronación canónica de la Virgen del Carmen de la Tirana

XXV Encuentro de caporales bailes religiosos Federación Tirana

Isauro Covili, obispo de Iquique, hacia una iglesia "más inclusiva y colaborativa"

Estudio del Consejo Nacional de Prevención de Abusos es destacado por dar voz a sobrevivientes

Religiosas Franciscanas se reúnen en retiro guiado por el Obispo de Iquique

En sus palabras, el obispo condena toda guerra y violencia, y afirma que son condenables porque no hay razones para ellas. “Es justo y necesario tener presente que una guerra nadie la gana, sino con ella toda la humanidad y la Casa Común que nos hospeda, pierde el planeta se empobrece y aniquila, quedando resentido con variadas secuela”, afirma el pastor.


“La paz que, en el fondo, todos anhelamos, nos exige ser hombres y mujeres que intentan cada día tomar el pulso y la hondura de la vida, y nunca normalizar tantas situaciones, actos, comportamientos y estructuras violentas, que sólo engendran más violencia, que nunca construyen convivencia, amistad social y cívica”, enfatiza Covili.


El obispo también afirma que la paz está siempre amenazada, no sólo entre los pueblos y las facciones, sino también en nosotros mismos. A menudo vivimos compulsivamente en la agitación.


Isauro Covili convoca a todos a ser hombres y mujeres de Dios, es decir, hombres y mujeres de la verdadera paz, de la fraternidad, la unidad y el bien. La paz nos exige intentar cada día a dejar de normalizar tantas situaciones, actos, comportamientos y estructuras violentas que engendran más violencia.


Finalmente, hace un llamado a todos a ser instrumentos de paz, construyendo siempre diálogo con escucha activa, convivencia respetuosa, amistad social y cívica.


Documento Adjunto:


Fuente: Diócesis de Iquique

bottom of page