top of page

Obispo de Iquique en la misa de Nochebuena: "La Navidad es apostar siempre por la vida"

En una emotiva homilía, Monseñor Isauro Covili destacó que la mayor alabanza al Señor es glorificarlo con la vida diaria y llamó a ser constructores de paz en medio de las guerras que afectan al mundo.

24 de diciembre de 2024

Iquique

MÁS NOTICIAS

Jóvenes peregrinos viven el tercer día de la JNJ 2025 en La Serena

La Serena se llena de esperanza con miles de jóvenes que dieron inicio a la Primera JNJ

Jóvenes peregrinos de la JNJ 2025 participan en Encuentros de Esperanza

Jóvenes de la Diócesis de Iquique participan en la JNJ en La Serena

Miles de jóvenes peregrinan a La Serena para ser parte de la primera Jornada Nacional de la Juventud

La Serena vivió una alegre Misa de Envío de los servidores de la JNJ 2025

JNJ 2025: Un encuentro de jóvenes con Dios a través de la música

La Tirana conmemora el 7° aniversario de la coronación canónica de la Virgen del Carmen de la Tirana

XXV Encuentro de caporales bailes religiosos Federación Tirana

Isauro Covili, obispo de Iquique, hacia una iglesia "más inclusiva y colaborativa"

Estudio del Consejo Nacional de Prevención de Abusos es destacado por dar voz a sobrevivientes

Religiosas Franciscanas se reúnen en retiro guiado por el Obispo de Iquique

La noche del 24 de diciembre, en el Templo Catedral de Iquique, se celebró la solemne Misa de Nochebuena.


Numerosos fieles se congregaron en la Catedral para conmemorar el nacimiento del Niño Jesús. La eucaristía fue presidida por el hermano Isauro Covili Linfati, obispo de la Diócesis de Iquique, y concelebrada por el padre Javier Sáez, junto con los diáconos Milton Jorquera y Gabriel Alburquenque.


En su homilía, el obispo destacó que la celebración de la Navidad es una memoria de profunda fe sobre el nacimiento de Jesús. Asimismo, señaló que la mayor y más bella alabanza que cada persona puede ofrecer es glorificar al Señor con su vida, no solo durante los días de Navidad, sino como un acto de oración constante.


Reflexionando sobre la paz, el obispo subrayó que esta constituye un signo importante del pesebre. Además, hizo mención de las guerras que afectan al mundo, invitando a los presentes, a través de la contemplación del recién nacido, a ser constructores de paz. Finalizó señalando que la Navidad implica apostar siempre por la vida mediante el compartir, la empatía y la cercanía amistosa, dando testimonio del misterio que se celebra.


Al concluir la misa, como es tradicional, el diácono, sosteniendo la imagen del Niño Dios, se colocó a los pies del altar e invitó a los asistentes a acercarse para saludar y recibir la bendición del Niño Jesús.


Transmisión en Vivo:


Galería de Fotos:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

bottom of page