La ceremonia, presidida por Monseñor Isauro Covili, destacó la importancia de la comunidad y el compromiso de vivir la fe con entrega y búsqueda de paz.
5 de diciembre de 2024
Iquique
MÁS NOTICIAS
En la parroquia San Alberto Hurtado, durante la tarde del 5 de diciembre, los fieles participaron en una emotiva celebración en la que nueve hermanos recibieron el sacramento de la Confirmación.
La misa fue presidida por Monseñor Isauro Covili Linfati, obispo de la Diócesis de Iquique, y concelebrada por el padre Guillermo Fajardo, párroco de la comunidad. Tras la lectura del Evangelio, las dos catequistas presentaron a Monseñor Covili a los confirmandos, dando testimonio de la preparación que estos habían recibido durante todo el proceso formativo.
En su homilía, Monseñor Isauro invitó a los confirmandos a valorar y cuidar la comunidad, destacando que esta será siempre el espacio donde podrán seguir creciendo y celebrando la fe. Asimismo, reflexionó sobre el desafío de confirmar la fe, explicando que implica estar dispuestos a vivir con compromiso y entrega, incluso a dar la vida, como lo hizo Jesús. Además, señaló que esta experiencia supone buscar la paz y asumir un compromiso pleno con la vida.
Después de la homilía, los confirmandos renovaron las promesas bautismales. A continuación, Monseñor Covili realizó la imposición de manos, pidiendo al Espíritu Santo que los consagrara y fortaleciera con sus dones. Luego, marcó sus frentes con la cruz gloriosa de Cristo, como signo de pertenencia al Señor, y los ungió con el Santo Crisma, mediante el cual se convierten en “otro Cristo”, llamados a continuar la misión de Jesús.
Antes de la bendición final, uno de los confirmandos compartió su testimonio. Expresó palabras de agradecimiento a los presentes, especialmente a sus catequistas, y reflexionó sobre la importancia de caminar junto al Señor. Con gratitud, destacó cómo este sacramento le permitió acercarse más a Cristo y fortalecer su vida de fe.
Antes de concluir la eucaristía, el padre Guillermo Fajardo, valoró la vocación laical de ser catequista, pidiendo un aplauso para ellas.
Galería de Fotos:
Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique