top of page

Miles de peregrinos presentes en la eucaristía de víspera en honor a San Lorenzo de Tarapacá

Miles de peregrinos se congregaron en la plaza para recibir la bendita imagen de San Lorenzo, en una celebración llena de fervor y devoción, presidida por Monseñor Isauro Covili.

10 de agosto de 2024

Tarapacá

MÁS NOTICIAS

Obispo de Iquique llama a la conciencia ecológica en Viernes Santo: "La creación es una pobre que clama"

Peregrinos y Alpinistas se unen en expresión de fe al subir al cerro para venerar la Cruz

Celebración de la Cena del Señor en el Liceo María Auxiliadora de Iquique reunió a toda la comunidad educativa

Hermano Obispo Isauro saluda con afecto a los sacerdotes en este jueves Santo

Obispo de Iquique presenta Carta Pastoral "Sin el Domingo no podemos vivir"

Diócesis de Iquique celebró con solemnidad la Misa Crismal en el marco del año Jubilar

Equipo Pastoral Diocesano vivió retiro espiritual previo a la Misa Crismal

Emotiva jornada litúrgica con jóvenes de la agrupación "Corazones sin Límites"

Comunidad San Alberto Hurtado inaugura comedor solidario "Los Patroncitos"

Diócesis de Iquique lanza el "Manual del Peregrino de la Esperanza" para vivir el año Jubilar 2025

Domingo de Ramos: Fieles comenzaron la Semana Santa como "Peregrinos de Esperanza"

Papa Francisco en Plaza San Pedro: «Feliz Domingo de Ramos y Feliz Semana Santa»

En la noche del 9 de agosto, en el pueblo de Tarapacá, se celebró la gran eucaristía de vísperas en honor a San Lorenzo.


En una plaza repleta de peregrinos, se llevó a cabo la eucaristía de vísperas. Entre cantos y alabanzas, peregrinos provenientes de distintos lugares esperaban la salida de la imagen de San Lorenzo.


Con gran jolgorio, en la explanada, se recibió la bendita imagen de San Lorenzo, que salía a celebrar sus vísperas. La eucaristía fue presidida por Monseñor Isauro Covili Linfati, obispo de la Diócesis de Iquique, y concelebrada por el padre Benito Tapia Espinoza, párroco, y el padre Javier Sáez, vicario pastoral de la diócesis.


En su homilía, Monseñor Covili resaltó la importancia del respeto y la fe al iniciar la festividad de San Lorenzo, enfatizando la necesidad de pedir permiso a la comunidad parroquial. Subrayó el compromiso de la Iglesia con los más vulnerables, iluminando los procesos sociales y políticos desde el Evangelio. También destacó la relevancia del martirio, recordando a mártires cristianos e indígenas que han luchado por la justicia social. Finalmente, llamó a la comunidad a vivir con solidaridad, especialmente en el contexto de las elecciones, buscando siempre el bien común y actuando con responsabilidad social.


Monseñor Covili afirmó: "El Dios encarnado, muerto y resucitado, reclama una Iglesia que, por su naturaleza, está invitada a comprometerse en el anuncio valiente del Reino de los Cielos, iluminando con el Evangelio los procesos sociales y políticos del presente."


En gran recogimiento se esperó el bendito 10. Y cuando las campanas del centenario campanario anunciaron la llegada del 10 de agosto, un gran fervor brotó de todos los presentes, que entre vivas y entonando el himno en honor a San Lorenzo recibieron el esperado día.


¡Viva San Lorenzo!

¡Viva el Patrón de Tarapacá!


Homilía Completa:


Transmisión en Vivo:


Galería de Fotos:


Fuente: Parroquia San Lorenzo de Tarapacá

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page