top of page

Mensaje de los Obispos venezolanos ante los recientes acontecimientos en el país

Los Obispos venezolanos han reiterado el llamado “a hacer relucir la voluntad popular expresada en las urnas” tras las elecciones del pasado 28 de julio en el que ha sido proclamado Nicolás Maduro como presidente para un tercer periodo, resultados que han sido objetados por su contendor Edmundo González.

31 de julio de 2024

Venezuela

MÁS NOTICIAS

Catequesis 2025 invita a vivir La Tirana como un camino de esperanza y renovación espiritual

Plaza solidaria reúne a la comunidad en Alto Hospicio con espíritu de servicio y encuentro

Obispos llaman a la esperanza, justicia y encuentro por el bien de Chile

León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

“La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo

León XIV es el nuevo Papa

Mensaje de la Conferencia Episcopal de Chile ante la elección del Papa León XIV

Ha sido elegido el 267º Sucesor de Pedro

La elección del Papa, de la fumada blanca al “Habemus Papam”

Cónclave, segunda fumata negra

Obispo Cristián Castro es el nuevo Secretario General de la Conferencia Episcopal de Chile

Ante el anuncio por parte del CNE de los resultados de la elección presidencial del pasado 28 de julio, se ha generado una gran inquietud en amplios sectores de la población.


1.- Por tal motivo, reiteramos nuestro llamado a hacer relucir la voluntad popular expresada en las urnas. Esta es no sólo una exigencia de la legislación venezolana, sino también ética. Solo así se impondrá la verdad de los hechos sobre cualquier posible manipulación de los mismos, y reinará la paz y la confianza en todos los venezolanos.


2.- La inquietud y malestar generado en la ciudadanía se ha expresado, entre otras cosas, en las diversas manifestaciones que, en el ejercicio de los derechos ciudadanos contemplados en la Constitución (cf. Art. 68) y en las leyes de la República, se han realizado a lo largo y ancho del territorio nacional, con la numerosa participación de ciudadanos de toda condición social.


3.- Desafortunadamente, algunas de estas manifestaciones, se han visto ensombrecidas por hechos violentos que han causado la muerte de algunas personas, numerosos heridos y detenidos, y la destrucción de bienes materiales.


4.- Afirmamos también con decisión que la vida y la dignidad de cada persona deben ser respetados y custodiados. Por eso, condenamos toda manifestación de violencia, venga de donde venga. Lamentamos las muertes y heridos que se han dado tanto entre los manifestantes como en los miembros de los cuerpos de seguridad. Nos solidarizamos con sus familiares y allegados. Pedimos a los órganos del Estado, y en especial las fuerzas policiales y militares, que cumplan su misión de garantizar el orden público, conforme a lo establecido en las leyes, evitando cualquier posible abuso. (cf. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Art. 328, 329 y 332).


5.- Hacemos un llamado a todos los actores políticos a abandonar el lenguaje de descalificación y confrontación que tanto daño ha causado a nuestro país. Los invitamos, por el bien de todo el pueblo de Venezuela, a buscar caminos de diálogo político y encuentro ciudadano. Venezuela necesita del concurso de todos sus hijos.


Invitamos a todos a orar insistentemente al Señor, y a colocar en sus manos amorosas los destinos de nuestro país.


Presidencia de la CEV


Caracas, 30 de julio de 2024


Documento Adjunto:


Fuente: Oficina de Prensa CEV

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page