top of page

La Escuela de la Fe 2025 culmina con un llamado a la sinodalidad y la renovación

Más de 300 personas participaron en el cierre del programa formativo, que incluyó reflexiones sobre el Jubileo 2025, una ponencia de la doctora Eva Reyes Gacitúa y una liturgia presidida por Monseñor Isauro Covili Linfati.

11 de enero de 2025

Iquique

MÁS NOTICIAS

LVI Asamblea General de CONFERRE: Llamadas y llamados a ser "Peregrinos de Esperanza"

Carabineros de Chile celebra sus 98 años con una solemne Eucaristía en la Catedral de Iquique

El féretro del Papa Francisco ya se encuentra en la Basílica vaticana

Funeral del Papa Francisco será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

"Gracias Francisco": Misa en la Catedral de Iquique por el eterno descanso del Santo Padre

Mensaje ante el fallecimiento del Papa Francisco, Diócesis de Iquique

El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre

CONFERRE Iquique se reúne para celebrar la Pascua y caminar como peregrinos de esperanza

Cristo vive: La Catedral de Iquique celebró la eucaristía del domingo de Resurrección

"La Pascua tiene como centro a Jesucristo, muerto y resucitado" Obispo Isauro Covili en la Vigilia Pascual

Retiro en San Antonio de Padua convocó a la comunidad en una mañana de fe y recogimiento

Pastoral Juvenil diocesana vivió el Sábado Santo en el cerro Esmeralda

En la mañana del 11 de enero, en el Colegio Diocesano Obispo Labbé de Iquique, se llevó a cabo el gran cierre de la Escuela de la Fe del año 2025, con la participación de más de 300 personas provenientes de las tres sedes.


El encuentro comenzó a las 8:00 horas en el establecimiento educacional, iniciando con un momento de cantos y alabanzas, seguido de la oración. Posteriormente, tuvo lugar la intervención de la doctora Eva Reyes Gacitúa, académica de la Universidad Católica del Norte de Antofagasta, quien presentó el tema: “Jubileo: En el camino sinodal de la Iglesia”. El objetivo principal de su exposición fue reflexionar sobre el camino sinodal de la Iglesia diocesana de Iquique en el contexto del Jubileo 2025, considerado como un tiempo de renovación y esperanza.


Durante su presentación, la doctora Reyes destacó la sinodalidad como un proceso esencial en la vida eclesial. Subrayó que el Jubileo, con raíces en la legislación mosaica, representa un periodo de renovación, libertad y justicia social, recordando que Dios es el dueño de la tierra y de la historia.


La académica enfatizó tres dimensiones clave de la sinodalidad: Comunión, Participación y Misión.


La exposición se centró en cómo estos principios pueden guiar a la Iglesia hacia un “caminar juntos”, fomentando un ambiente de escucha y discernimiento en la búsqueda de la voluntad de Dios. Este mensaje resultó crucial para la reflexión en el cierre de la Escuela de la Fe 2025.


La ponencia concluyó con un espacio para resolver preguntas y dudas de los asistentes. A continuación, hubo un breve receso, en el que los participantes compartieron un café.


Finalmente, se llevó a cabo una liturgia presidida por Monseñor Isauro Covili Linfati, obispo de la Diócesis de Iquique, marcando el cierre de la escuela de formación.


El encuentro terminó con un reconocimiento y agradecimiento a los facilitadores de las tres sedes, quienes durante cinco jornadas impartieron diversos cursos con dedicación y compromiso.


Descargar presentación:


Bibliografia de la presentación:


Transmisión en vivo:


Video:


Galería de fotos:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page