top of page

Fallece don Pablo Juan Covili Casanelli, padre del Obispo de Iquique

Padre de una numerosa familia y ferviente misionero laico, Don Pablo dedicó su vida a la evangelización y al servicio en comunidades cordilleranas junto a los franciscanos.

2 de junio de 2025

Iquique

MÁS NOTICIAS

Confirmaciones en San Andrés de Pica: Comunidad celebra con fe y esperanza

Jóvenes y adultos reciben el sacramento de la Confirmación en la parroquia Doce Apóstoles

El pueblo de Mamiña celebra con fervor la fiesta del Señor de Pentecostés

Nuevo Nuncio en Chile, Mons. Kurian Mathew Vayalunkal arribó esta mañana al país

Solemne vigilia de Pentecostés en Missio Ad Gentes de Alto Hospicio

Parroquia Nuestra Señora del Carmen celebra su 2° aniversario en la Solemnidad de Pentecostés

Con gratitud despedimos a la hermana Mary Moloney tras décadas de servicio misionero

Parroquia Espíritu Santo celebra Vigilia de Pentecostés y 45 años de vida comunitaria

Celebran con fervor la Vigilia de Pentecostés en la Catedral de Iquique

Fiesta de la Alegría iluminó la fe de la comunidad en una noche de color y devoción

Niños de Alto Hospicio vivieron jornada de crecimiento personal en el comedor San Lorenzo

Siervos de María Diablada Iquique vivieron jornada de formación espiritual rumbo a La Tirana

Hermanos y hermanas, les comunicamos que en la madrugada de este lunes 2 de junio, don Pablo Juan Covili Casanelli, padre de nuestro hermano obispo Isauro Covili Linfati, ha fallecido. Ha celebrado su pascua en la Pascua de Jesús que Ascendió a lo más alto de los cielos, como mediador entre Dios y los hombres, juez del mundo, Señor de los espíritus celestiales y Señor de cielo y tierra. En cuyo movimiento, toda la humanidad y toda la creación se desborda de alegría.


Don Pablo, es papá del Obispo de Iquique Isauro Covili Linfati y de sus hermanos: Edgardo, Claudio, José, Sandra, Gina, Adriana y Silvana. Don Juan como era más conocido, durante su vida y junto con su esposa Cecilia, formaron una bella y gran familia y fueron personas justas, buenas y católicas. Catequistas desde su juventud, cursillistas, de círculos bíblicos, Ministros de comunión, y misioneros. Don Juan, desde el 1970 y por varias décadas y con otros laicos misioneros, al estilo de san Pablo, formaron comunidades en la cordillera de Angol, que hasta el presente existen, y acompañaba a los franciscanos por dichos caminos evangelizadores.

Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page