top of page

El Pueblo de Dios da gracias a Dios por Chile en sus Fiestas Patrias

Desde 1811, El Te Deum por la Patria, se constituye en la tradición de más antigua data en celebración de la primera Junta Nacional de Gobierno. Una ceremonia que con carácter ecuménico se ha extendido a todas las diócesis del país.

18 de septiembre de 2023

CECh

MÁS NOTICIAS

Confirmaciones en San Andrés de Pica: Comunidad celebra con fe y esperanza

Jóvenes y adultos reciben el sacramento de la Confirmación en la parroquia Doce Apóstoles

El pueblo de Mamiña celebra con fervor la fiesta del Señor de Pentecostés

Nuevo Nuncio en Chile, Mons. Kurian Mathew Vayalunkal arribó esta mañana al país

Solemne vigilia de Pentecostés en Missio Ad Gentes de Alto Hospicio

Parroquia Nuestra Señora del Carmen celebra su 2° aniversario en la Solemnidad de Pentecostés

Con gratitud despedimos a la hermana Mary Moloney tras décadas de servicio misionero

Parroquia Espíritu Santo celebra Vigilia de Pentecostés y 45 años de vida comunitaria

Celebran con fervor la Vigilia de Pentecostés en la Catedral de Iquique

Fiesta de la Alegría iluminó la fe de la comunidad en una noche de color y devoción

Niños de Alto Hospicio vivieron jornada de crecimiento personal en el comedor San Lorenzo

Siervos de María Diablada Iquique vivieron jornada de formación espiritual rumbo a La Tirana

Tradicionalmente durante el mes de septiembre, en las catedrales de todas las diócesis de Chile, se realizan diversas celebraciones - Te Deum o eucaristías - que son presididas por los obispos o administradores diocesanos, contando con la presencia de autoridades regionales. También se desarrollan acciones de gracias por la patria en parroquias de diversas comunas de Chile.


Especial #TeDeum2023

En el portal www.iglesia.cl se publicarán las noticias de las celebraciones que se desarrollen en las diócesis, incluyendo algunas ceremonias que se transmitirán vía streaming. También se dispondrá del especial www.iglesia.cl/especiales/tedeum2023, espacio web donde se podrán revisar las homilías de dichas celebraciones diocesanas, en la medida que ellas sean realizadas. Varias de dichas celebraciones también estarán disponibles en las redes sociales de iglesia.cl y las diócesis.


Qué es un Te Deum

Es un cántico de acción de gracias a Dios que se realiza en los momentos más importantes de la vida de la Iglesia y de un país. La celebración del Te Deum tiene sus orígenes en el siglo IV y es un Canto de gratitud y de profesión de fe. Las palabras Te Deum significan "A ti, oh Dios", y en nuestro país en esta ceremonia la Iglesia agradece y pide a Dios por la patria, en presencia de las más altas autoridades del Estado.


Los primeros Te Deum

En 1811, José Miguel Carrera solicitó a la autoridad eclesiástica de Santiago que celebrara una Acción de Gracias para conmemorar el primer aniversario de la Junta Nacional de Gobierno. Anteriormente, según el estudio histórico de Domingo Contreras Gómez, las tres primeras solemnes eucaristías y Te Deum que se realizaron en territorio nacional fueron celebradas en la Parroquia San Miguel Arcángel (actual Catedral de la Diócesis Santa María de los Ángeles). Ellas se efectuaron en noviembre de 1810 además de enero y septiembre de 1811; ceremonias en las que participó Bernardo O`Higgins Riquelme.


Una tradición que se ha extendido y replicado en las diversas diócesis de Chile y que se ha mantenido ininterrumpida desde el origen de la patria.

Fuente: Comunicaciones CECh

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page