top of page

Diócesis de Iquique inicia Año Jubilar 2025 con gran fervor

Monseñor Isauro Covili encabezó la apertura con un llamado a la unidad, la esperanza y la promoción de la paz, marcando el comienzo de un tiempo de renovación espiritual y social para la Diócesis.

28 de diciembre de 2024

Iquique

MÁS NOTICIAS

LVI Asamblea General de CONFERRE: Llamadas y llamados a ser "Peregrinos de Esperanza"

Carabineros de Chile celebra sus 98 años con una solemne Eucaristía en la Catedral de Iquique

El féretro del Papa Francisco ya se encuentra en la Basílica vaticana

Funeral del Papa Francisco será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

"Gracias Francisco": Misa en la Catedral de Iquique por el eterno descanso del Santo Padre

Mensaje ante el fallecimiento del Papa Francisco, Diócesis de Iquique

El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre

CONFERRE Iquique se reúne para celebrar la Pascua y caminar como peregrinos de esperanza

Cristo vive: La Catedral de Iquique celebró la eucaristía del domingo de Resurrección

"La Pascua tiene como centro a Jesucristo, muerto y resucitado" Obispo Isauro Covili en la Vigilia Pascual

Retiro en San Antonio de Padua convocó a la comunidad en una mañana de fe y recogimiento

Pastoral Juvenil diocesana vivió el Sábado Santo en el cerro Esmeralda

En la tarde del 28 de diciembre, la Iglesia que peregrina en Iquique se congregó para iniciar solemnemente el Año Jubilar 2025.


Cerca de las 18:30 horas, numerosos fieles se reunieron en la Plaza Prat de Iquique para participar en la ceremonia de apertura del Jubileo Diocesano. Tras momentos de cantos y alabanzas, se llevó a cabo un emotivo signo en el que las comunidades armaron el logo oficial del Jubileo, simbolizando la unidad de la Iglesia. Posteriormente, comenzó una procesión hasta el templo Catedral, donde Monseñor Isauro Covili Linfati, obispo de la Diócesis de Iquique, realizó el tradicional golpe en las puertas. Con gran alegría, estas se abrieron, marcando oficialmente el inicio del tiempo jubilar en la Diócesis.


La celebración continuó con la eucaristía, presidida por Monseñor Covili, acompañado de sacerdotes y diáconos.


En su homilía, el obispo destacó que el Jubileo trasciende la vida espiritual de los fieles, abarcando toda la sociedad y llamando a la promoción de la paz, la justicia y la dignidad humana.


“Este Jubileo es una invitación divina a cruzar hacia un nuevo comienzo, cultivando la disposición creyente de María, quien guardaba todo en su corazón, abriendo un espacio de verdad y nuevas búsquedas”, señaló Monseñor Covili. Además, alentó a vivir este tiempo santo en espíritu de sinodalidad, destacando la relevancia de los templos jubilares, entre ellos la Catedral de Iquique, el Santuario de La Tirana y la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Alto Hospicio, así como los espacios penitenciarios.


El obispo también enfatizó la importancia de fomentar la esperanza en un mundo marcado por divisiones, desigualdades y desafíos globales como las guerras, el hambre y el cambio climático.


Citando la bula Spes non confundit del Papa Francisco, concluyó: “Dejémonos atraer desde ahora por la esperanza y permitamos que sea contagiosa para cuantos la desean”. Finalmente, pidió la intercesión de la Virgen del Carmen de La Tirana y San Lorenzo para que este Año Jubilar sea un tiempo lleno de bendiciones y frutos espirituales.


La ceremonia fue vivida con gran alegría, participación y emotividad por el pueblo de Dios que peregrina en Iquique, marcando el inicio de un año de renovación y esperanza para toda la comunidad.


Descargar Homilía:


Transmisión en vivo:


Video:


Galería de Fotos:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page