top of page

Diócesis de Iquique celebra su 95° aniversario con un llamado a la comunión y misión

Monseñor Isauro Covili invitó a la acogida comunitaria, destacó la importancia de los jóvenes y motivó a renovar el compromiso misionero en preparación al Jubileo de los 2025 años del nacimiento de Cristo.

20 de diciembre de 2024

Iquique

MÁS NOTICIAS

Jóvenes peregrinos viven el tercer día de la JNJ 2025 en La Serena

La Serena se llena de esperanza con miles de jóvenes que dieron inicio a la Primera JNJ

Jóvenes peregrinos de la JNJ 2025 participan en Encuentros de Esperanza

Jóvenes de la Diócesis de Iquique participan en la JNJ en La Serena

Miles de jóvenes peregrinan a La Serena para ser parte de la primera Jornada Nacional de la Juventud

La Serena vivió una alegre Misa de Envío de los servidores de la JNJ 2025

JNJ 2025: Un encuentro de jóvenes con Dios a través de la música

La Tirana conmemora el 7° aniversario de la coronación canónica de la Virgen del Carmen de la Tirana

XXV Encuentro de caporales bailes religiosos Federación Tirana

Isauro Covili, obispo de Iquique, hacia una iglesia "más inclusiva y colaborativa"

Estudio del Consejo Nacional de Prevención de Abusos es destacado por dar voz a sobrevivientes

Religiosas Franciscanas se reúnen en retiro guiado por el Obispo de Iquique

En la tarde del 20 de diciembre, en el templo Catedral, se celebró la eucaristía por el 95º aniversario de la Diócesis de Iquique.


Con fieles que llegaron a la celebración, la misa fue presidida por Monseñor Isauro Covili Linfati, obispo de la Diócesis de Iquique, y concelebrada por el padre Benito Tapia, vicario general de la Diócesis, y el padre Javier Sáez, vicario pastoral, junto a otros sacerdotes y diáconos.


En su homilía, Monseñor Covili destacó el llamado a ser una “Iglesia de comunión, en sinodalidad creativa y en misión permanente”, valorando el peregrinar de las comunidades que han expresado su fe a través de los sacramentos, las fiestas patronales y la religiosidad popular.


Además, hizo un especial llamado a la acogida y conversión comunitaria, subrayando:

“Dios no discrimina a nadie. Que nadie abandone su comunidad, y si lo hace, salgan a buscarla como el Señor busca a la oveja perdida, sin interrogarla, solo alegrándose de encontrarla.”


Monseñor Covili también enfatizó la importancia de los jóvenes en la vida de la Iglesia, instando a las comunidades a acogerlos con empatía y apertura:

“Permitan que los jóvenes sean jóvenes. Contágiense de su vitalidad. Como dice el papa Francisco: ¡Él vive y te quiere vivo!”


En otro momento de su mensaje, agradeció a los agentes pastorales por su dedicación evangelizadora y reconoció la resiliencia de la comunidad parroquial de San Antonio de Padua tras la pérdida de su templo, afirmando:

“Se quemó el templo, pero la Iglesia está viva. Gracias por enseñarnos resiliencia y confianza en Dios.”


El mensaje finalizó con una invitación a renovar el compromiso misionero durante el jubileo por los 2025 años del nacimiento de Cristo, que se iniciará el próximo sábado 28 de diciembre a las 19:00 horas, con una congregación en la plaza Prat de Iquique.


Al término de la eucaristía, se realizó una oración especial a la Virgen María, pidiendo por la Diócesis y su preparación para el Jubileo.


Descargar Homilía:


Transmisión en Vivo:


Galería de Fotos:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

bottom of page