top of page

Cardenal Chomali y sindicatos dialogan sobre apertura de tiendas en Viernes Santo

En una reunión sostenida este jueves, representantes de los sindicatos de Falabella, Ripley y París manifestaron su profundo rechazo a la decisión de estas empresas de abrir sus tiendas durante el Viernes Santo. La instancia contó con la presencia del Cardenal Fernando Chomali, Arzobispo de Santiago, quien expresó su apoyo a los trabajadores y su preocupación por el impacto de esta medida en la vida espiritual y familiar de los empleados.

21 de marzo de 2025

Santiago

MÁS NOTICIAS

Obispo de Iquique llama a la conciencia ecológica en Viernes Santo: "La creación es una pobre que clama"

Peregrinos y Alpinistas se unen en expresión de fe al subir al cerro para venerar la Cruz

Celebración de la Cena del Señor en el Liceo María Auxiliadora de Iquique reunió a toda la comunidad educativa

Hermano Obispo Isauro saluda con afecto a los sacerdotes en este jueves Santo

Obispo de Iquique presenta Carta Pastoral "Sin el Domingo no podemos vivir"

Diócesis de Iquique celebró con solemnidad la Misa Crismal en el marco del año Jubilar

Equipo Pastoral Diocesano vivió retiro espiritual previo a la Misa Crismal

Emotiva jornada litúrgica con jóvenes de la agrupación "Corazones sin Límites"

Comunidad San Alberto Hurtado inaugura comedor solidario "Los Patroncitos"

Diócesis de Iquique lanza el "Manual del Peregrino de la Esperanza" para vivir el año Jubilar 2025

Domingo de Ramos: Fieles comenzaron la Semana Santa como "Peregrinos de Esperanza"

Papa Francisco en Plaza San Pedro: «Feliz Domingo de Ramos y Feliz Semana Santa»

Durante el encuentro, los dirigentes sindicales destacaron que esta decisión de las empresas vulnera una tradición profundamente arraigada en la cultura chilena. " El Cardenal Fernando Chomali, nos recibió dando un fuerte apoyo, obviamente, al rechazo de la apertura del Viernes Santo. Nosotros, como todos los trabajadores, estamos en contra de esta apertura, ya que encontramos que no es vendible este día", señaló Pamela Cerón, en representación de los sindicatos de Falabella, París y Ripley. Subrayó que el 90% de los trabajadores del sector son mujeres y que el feriado es un momento de recogimiento y unión familiar.


En la misma línea, se indicó que "El contexto se relaciona directamente con la decisión injusta e injustificada de la empresa de poder buscar abrir el Día Viernes Santo. Consideramos como trabajadores que no es una buena medida, no creemos que este día tenga que ser vendido ni trazado, ni mucho menos obsoletar por sobre las personas el interés económico de cada una de las empresas", afirmó Juan Antibil, presidente de la Federación Nacional Paris Cenco, destacando la importancia del respaldo brindado por la Iglesia Católica.


Por su parte, Marco Delgado Rojas, presidente de la Federación de Sindicatos de Empresas Ripley declaró, "Creemos que es importante que el Viernes Santo sea un día de familia, de recogimiento, de discernimiento y reflexión personal y también de la comunidad católica y cristiana. Es por eso que llamamos e insistimos a las empresas Almacenes París, Falabella y Ripley a no abrir sus tiendas en un Viernes Santo y a respetar el trabajo de las personas y su descanso".


El Cardenal Chomali, en tanto, enfatizó la relevancia de preservar las tradiciones que unen a la sociedad chilena. "Hoy, representantes de los sindicatos de Falabella, Ripley y París han venido a saludarme y a presentar su petición porque el Viernes Santo van a abrir las tiendas. Resulta muy lamentable porque la religión es una dimensión fundamental del ser humano. Es una dimensión fundamental también de la sociedad, y creo que el mejor servicio que le podemos hacer al país y a las futuras generaciones es perseverar estas tradiciones que nos unen como sociedad en torno a la fe, en torno a Dios, en torno al bien común", señaló el Arzobispo de Santiago.


Finalmente, el Cardenal hizo un llamado a las empresas involucradas para que reconsideren su decisión y permitan que los trabajadores puedan vivir una Semana Santa en familia y en un ambiente de reflexión espiritual. "El trabajo no es una mercancía que se transa en el mercado y un día feriado de Viernes Santo no tiene precio. Les pido, por favor, que ese día no abran, y la gran mayoría de los chilenos nos lo va a agradecer", concluyó.


Descargar documento:


Fuente: Comunicaciones Santiago

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page