top of page

Intenciones de oración por la Iglesia en Chile 2025

La Conferencia Episcopal de Chile propone para cada mes del año 2025 una intención de oración por la Iglesia en Chile, su caminar, sus procesos y la vida pastoral del Pueblo de Dios que peregrina en Chile.

2 de enero de 2025

CECh

MÁS NOTICIAS

Confirmaciones en San Andrés de Pica: Comunidad celebra con fe y esperanza

Jóvenes y adultos reciben el sacramento de la Confirmación en la parroquia Doce Apóstoles

Catequistas matrimoniales se reúnen en jornada de formación en parroquia San Alberto Hurtado

El pueblo de Mamiña celebra con fervor la fiesta del Señor de Pentecostés

Parroquia San Antonio de Padua celebró su fiesta patronal con participación comunitaria

Nuevo Nuncio en Chile, Mons. Kurian Mathew Vayalunkal arribó esta mañana al país

Solemne vigilia de Pentecostés en Missio Ad Gentes de Alto Hospicio

Parroquia Nuestra Señora del Carmen celebra su 2° aniversario en la Solemnidad de Pentecostés

Con gratitud despedimos a la hermana Mary Moloney tras décadas de servicio misionero

Parroquia Espíritu Santo celebra Vigilia de Pentecostés y 45 años de vida comunitaria

Celebran con fervor la Vigilia de Pentecostés en la Catedral de Iquique

Fiesta de la Alegría iluminó la fe de la comunidad en una noche de color y devoción

Entre las intenciones de oración se relevan diversas realidades sociales y eclesiales de nuestro país, buscando poner en común los anhelos de bienestar, respeto, dignidad y el servicio a los demás, entre otros, para la construcción de una mejor sociedad. Estas intenciones de oración han sido publicadas en el Ordo Litúrgico Pastoral 2025.


Invitamos a todas las personas y comunidades a que durante este año tengan presentes en sus oraciones las intenciones que la Iglesia Católica en Chile ha priorizado. También se ponen a disposición las intenciones de oración del papa Francisco para el este año 2025.


ENERO

Por el Jubileo y la misión de la Iglesia.

Oremos por el año jubilar 2025, para que la Iglesia sea un vivo testimonio de verdad, libertad, paz y justicia. Que este tiempo de gracia sea una oportunidad para renovar el encuentro con Jesucristo y reavivar la esperanza de la venida del Reino.


FEBRERO

Por los enfermos y sus cuidadores.

Oremos por quienes padecen algún tipo de enfermedad o dolencia y por quienes les cuidan. Para que el Señor los conforte en sus padecimientos y que encuentren en su entorno solidaridad, apoyo y cariño fraternal.


MARZO

Por los estudiantes y las comunidades educativas.

Oremos por los estudiantes, educadores y personal de apoyo, para que en este año académico con la sabiduría edifiquen comunidades educativas que sean verdaderos espacios de aprendizaje, acogida y crecimiento humano integral.


ABRIL

Por nuestras comunidades.

Oremos por nuestras comunidades para que las celebraciones pascuales nos fortalezcan en lo esencial de nuestra fe y nos impulsen a la misión evangelizadora, testimoniando al mundo entero la alegría y la paz de Jesucristo resucitado.


MAYO

Por las condiciones de trabajo.

Oremos para que, por intercesión de San José obrero, todos podamos contar con un trabajo digno que nos permita desarrollarnos como personas, sostener a nuestras familias, humanizar la sociedad y colaborar en la construcción el Reino de Dios.


JUNIO

Por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa.

Oremos para que el Señor despierte entre nosotros vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa. Que podamos comprometernos como comunidad a acompañar y animar a los que son llamados.


JULIO

Por el voluntariado.

Oremos por todos quienes trabajan y sirven de manera generosa y abnegada a través del voluntariado. Que las diversas expresiones de misericordia, servicio y amor al prójimo, interpele a toda nuestra comunidad a una mayor solidaridad.


AGOSTO

Por los hermanos en situación de migración.

Oremos por las personas migrantes, desplazados y refugiados, para que a través de la gracia del Señor seamos capaces de acogerlos como hermanos, sin colocar etiquetas ni prejuicios y avancemos así en la edificación de un país cada vez más inclusivo.


SEPTIEMBRE

Por nuestro país.

Oremos para que en este mes de la Patria valoremos el vivir juntos, y que los festejos nos recuerden que estamos llamados a ser un país en donde el diálogo, buen trato e integridad sean parte del Alma de Chile.


OCTUBRE

Por las familias en crisis.

Oremos por las familias que viven diferentes tipos de dificultades para que, contemplando la Sagrada Familia, cultiven el diálogo y el perdón como camino para superar las crisis.


NOVIEMBRE

Por la convivencia común.

Oremos para que nuestra sociedad chilena no sucumba ante la división y polarización. Que, bajo el amparo de la Virgen María, Señora del Carmen y Reina de Chile, vivamos todos como hermanos.


DICIEMBRE

Por la paz en las naciones.

Oremos por todos los pueblos de la tierra, especialmente, por las naciones que viven en contextos de guerra o conflicto, para que esta Navidad despierte en las autoridades y en el pueblo los deseos y la voluntad de construir la paz.

Fuente: Secretariado Pastoral CECh

BLANCOBISPADO.png

Bolivar 588 - Iquique

572-417697

©2024 Diócesis de Iquique. Desarrollo y Diseño por UniEvents Limitada.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
bottom of page