top of page

El Papa pide rezar por religiosos y seminaristas: “para que sean testigos creíbles”

En El Video del Papa de este mes, el Pontífice dedica su intención de oración por la formación de las religiosas, los religiosos y seminaristas y recuerda que la formación “no se trata únicamente de adquirir conocimientos, sino de una experiencia de encuentro profundo con Jesús”.

5 de mayo de 2024

Santa Sede

MÁS NOTICIAS

Isauro Covili, obispo de Iquique, hacia una iglesia "más inclusiva y colaborativa"

Estudio del Consejo Nacional de Prevención de Abusos es destacado por dar voz a sobrevivientes

Religiosas Franciscanas se reúnen en retiro guiado por el Obispo de Iquique

La Escuela de la Fe 2025 culmina con un llamado a la sinodalidad y la renovación

El Papa nombra a Cardenal Chomali miembro de la Pontificia Comisión para América Latina

Comunicado de la Presidencia de la CEV al inicio del año 2025

Nuevas orientaciones para renovar la catequesis de iniciación cristiana en Chile

Hermana Joseline Álvarez Ruiz consagra su vida a Dios con votos perpetuos en Iquique

Hermanas Corde Jesu realizan taller de teatro y arte a niños de Alto Hospicio

El decanato Pampa inicia la escuela de la fe 2025 en la Tirana

Francisco: Dios invita a abrir los cerrojos del rechazo, el camino a la felicidad es el amor

Decanatos de Iquique y Alto Hospicio inauguran la Escuela de la Fe 2025

Este mes de mayo el Papa Francisco eleva su oración “para que las religiosas, los religiosos y los seminaristas crezcan en su camino vocacional a través de una formación humana, pastoral, espiritual y comunitaria, que los lleve a ser testigos creíbles del Evangelio”. En este sentido, Francisco recuerda que la formación no termina en un momento determinado, sino que continúa a lo largo de toda la vida, pasando por diferentes aspectos: la conciencia de los propios límites, la oración, la dedicación al testimonio del Evangelio, la preparación para la vida en comunidad y la cercanía a la vida de las personas.


Dos aspectos que debe tener un religioso y una religiosa

En el videomensaje, difundido por la Red Mundial de Oración del Papa en colaboración con la Arquidiócesis de Los Ángeles y con el apoyo de Hallow, el Papa insiste en que “cada vocación es un ‘diamante en bruto’ que hay que pulir, trabajar y al que hay que darle forma en todas sus caras”.


El Papa también explica las dos características que todo buen sacerdote y toda buena monja deben tener: “primero de todo ser un hombre, una mujer formados, trabajados por la gracia del Señor” y en segundo lugar “deben ser personas conscientes de sus límites y dispuestas a llevar una vida de oración, de dedicación al testimonio del Evangelio”.


No es lo mismo vivir juntos que vivir en comunidad

Francisco también se para a hablar de la vida en comunidad, recordando que es “un aspecto central de la vida de un religioso, religiosa o sacerdote”. Para el Papa, este es uno de los puntos clave en la formación y preparación para quienes responden a esta vocación: “Si bien esa experiencia puede ser enriquecedora, a veces también puede ser difícil” dice el Papa, “porque no es lo mismo vivir juntos que vivir en comunidad”.


No es suficiente con adquirir conocimientos

El Padre Frédéric Fornos S.J., Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, reflexiona acerca de la intención de oración del Papa para este mes de mayo: “En un contexto eclesial marcado por abusos de poder, de consciencia y sexuales, que tienen raíces estructurales e ideológicas, resulta crucial que la formación promueva una apertura hacia la dimensión humana y afectiva, facilitando el autoconocimiento; propicie una auténtica experiencia de encuentro con Cristo, de tal manera que el testimonio de vida pueda comunicar a otros la Buena Nueva; fomente la convivencia en comunidad, para aprender a aceptar y valorar las diferencias y el trabajo en equipo; comprenda el contexto intercultural e interreligioso; y asegure una formación académica de calidad, con el fin de servir mejor la misión de Cristo. La necesidad de una formación integral es imperativa. No es suficiente con adquirir conocimientos”.


Nota de Prensa de la Red Mundial de Oración del Papa. El Vídeo del Papa puede realizarse gracias al aporte desinteresado de muchas personas. En este enlace es posible ofrecer donativos.


Video:


Fuente: Vatican News

bottom of page