top of page

Carta de Monseñor Isauro Covili Linfati por la Solemnidad de Corpus Christi

Carta por la Solemnidad de Corpus Christi de parte de nuestro hermano Obispo Isauro Covili Linfati, a todo la Iglesia Diocesana de Iquique.

30 de mayo de 2024

Iquique

MÁS NOTICIAS

Isauro Covili, obispo de Iquique, hacia una iglesia "más inclusiva y colaborativa"

Estudio del Consejo Nacional de Prevención de Abusos es destacado por dar voz a sobrevivientes

Religiosas Franciscanas se reúnen en retiro guiado por el Obispo de Iquique

La Escuela de la Fe 2025 culmina con un llamado a la sinodalidad y la renovación

El Papa nombra a Cardenal Chomali miembro de la Pontificia Comisión para América Latina

Comunicado de la Presidencia de la CEV al inicio del año 2025

Nuevas orientaciones para renovar la catequesis de iniciación cristiana en Chile

Hermana Joseline Álvarez Ruiz consagra su vida a Dios con votos perpetuos en Iquique

Hermanas Corde Jesu realizan taller de teatro y arte a niños de Alto Hospicio

El decanato Pampa inicia la escuela de la fe 2025 en la Tirana

Francisco: Dios invita a abrir los cerrojos del rechazo, el camino a la felicidad es el amor

Decanatos de Iquique y Alto Hospicio inauguran la Escuela de la Fe 2025

A LOS SACERDOTES

DIACONOS

VIDA RELIGIOSA

A LAS COMUNIDADES PARROQUIALES

ASOCIACIONES DE BAILES

A TODO EL PUEBLO DE DIOS.


Queridos hermanos y hermanas,


¡El Señor les conceda la paz!


Inicio estas letras para agradecer a todos su oración y preocupación por la vida y salud de su Obispo, el que ya se encuentra en Iquique, asumiendo de a poco su misión entre ustedes.


Les escribo para animarlos respecto a una fiesta religiosa, teológica, bíblica y pastoralmente muy importante. El Domingo después de la fiesta de la Santísima Trinidad, es decir, este domingo 2 de junio, la Iglesia celebra una de las fiestas que más influjo ha tenido en la religiosidad popular: LA SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO, más conocido por su nombre en latín, CORPUS CHRISTI.


Desde los inicios, la Iglesia ha celebrado el amor a la Eucaristía, por mandato del Señor, pero a partir del siglo X se extendió un movimiento teológico y popular de afirmación de la fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía, el que desencadenó la institución de esta fiesta en el siglo XIII. En el siglo XVI se afianzó la fiesta con la procesión del Santísimo Sacramento, que tan popular se hizo en todo el mundo católico, para expresar la fe en la presencia de Dios en medio de su pueblo, que, acompañada y fortalecida por Cristo Sacramento va en camino por el mundo y por la historia.


Ante dicha ocasión motivo a los destinatarios de esta carta, a vivir y celebrar con devoción, junto con las Comunidad parroquial y en todas las instancias eclesiales y religiosas existentes, esta Fiesta de CORPUS CHRISTI, para expresar nuestro amor a la Eucaristía, adoración de la presencia real de Jesucristo en medio de su Iglesia y de su pueblo.


Invito a que se hagan procesiones con la presencia real de Cristo, portándola en la Custodia, o si no se tiene, llevar las especies sagradas en un copón, todo, con el decoro y cuidado que requiere. También se puede hacer un tiempo de adoración eucarística antes o después de cada Eucaristía, o bien, otra forma que se estime adecuada.


Les solicito empeñarse en preparar la Fiesta de la mejor manera posible haciéndolo con devoción y belleza, en cuanto que se adora a Dios mismo.


Que el Señor Jesús y su Madre María Santísima los acompañen en su vida eclesial. 


Les bendigo.


+ Isauro Covili Linfati, OFM

Obispo de Iquique.


Documento Adjunto:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

bottom of page